Bolsonarista acusado de intento de atentado dice que quiso impedir posesión de Lula

Un seguidor del presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue arrestado tras presuntamente intentar detonar un artefacto explosivo en Brasilia y se le incautó un arsenal. El hombre admitió que su objetivo era provocar caos para impedir la toma de posesión del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendió este sábado el estado laico .

Foto: AFP

Tras el interrogatorio al que fue sometido, la Policía Civil del Distrito Federal informó este domingo que el acusado admitió que el atentado fue planeado con otros bolsonaristas que están acampados frente al cuartel general del Ejército en Brasilia.

Supuestamente lo hicieron para pedirle a los militares un golpe de Estado que evite la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero próximo.

Agregó que la intención de dos atentados planeados era dar “inicio a un caos” que obligase a las autoridades a declarar el Estado de sitio y permitiese a los militares iniciar el golpe.

“Decidí elaborar un plan con los manifestantes del Cuartel General del Ejército para provocar la intervención de las Fuerzas Armadas y la declaración del estado de sitio para impedir la instauración del comunismo en Brasil”, afirmó.

Puede interesarle:

El hombre, de nombre George Washington de Oliveira Sousa, de 54 años, fue acusado formalmente de terrorismo tras confesar que construyó el artefacto explosivo que fue introducido a un camión cisterna de transporte de combustibles y desactivado el sábado por la policía antes de que el vehículo llegara hasta el aeropuerto internacional de Brasilia.

Sousa dijo que vive en el estado amazónico de Pará y que está en Brasilia desde el 12 de noviembre para reforzar los grupos de seguidores de Jair Bolsonaro acampados frente al Ejército y que no reconocen la victoria de Lula en las presidenciales de octubre.

“Lo que me motivó a adquirir las armas (incautadas en su residencia) fueron las palabras del presidente Bolsonaro que siempre destaca la importancia del armamento civil”, agregó.

El futuro ministro de Justicia de Lula, Flávio Dino, dijo que los campamentos montados por grupos de bolsonaristas frente a los cuarteles para pedir un golpe militar se convirtieron en incubadoras de terroristas y le pidió a las autoridades que los desmonten.

“Los graves acontecimientos del sábado en Brasilia comprueban que los tales campamentos ‘patriotas’ se convirtieron en incubadoras de terroristas”, afirmó.

“No hay pacto político posible y no habrá amnistía para terroristas, sus apoyadores y financiadores”, advirtió.

Incautaron arsenal en su casa

En la vivienda del acusado fueron hallados dos escopetas, un fusil, dos revólveres, tres pistolas, un millar de municiones, uniformes camuflados y cinco emulsiones explosivas usadas en minería y similares a la que equipaba el artefacto que fue desactivado.

La desactivación de un artefacto colocado dentro de un camión cisterna y el hallazgo del arsenal en la casa del acusado de armar la bomba ocurrieron a solo ocho días de la investidura de Lula y generaron temores sobre posibles actos violentos durante la toma de posesión.

Al acto de posesión del líder y fundador del Partido de los Trabajadores han confirmado asistencia al menos 17 jefes de Estado o de Gobierno, entre los cuales el rey de España y los presidentes de Alemania, Portugal, Argentina y Uruguay.

Igualmente son esperadas unas 300.000 personas para participar en el festival musical organizado para que la población salude a Lula y en el que ofrecerán conciertos 30 cantantes y grupos musicales.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección