Festival de cine de Valparaíso revisará obra de Welles y Rossellini

El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso revisará la obra del director estadounidense Orson Welles y del italiano Roberto Rossellini en su próxima edición, que se desarrollará del 9 al 13 de noviembre.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Festival de cine de Valparaíso revisará obra de Welles y Rossellini. Foto: carmesi.wordpress.com.

EFE


El certamen dedicado a la recuperación y promoción de archivos fílmicos rendirá homenaje a Welles, director de “Ciudadano Kane”, considerada una de las mejores películas de la historia, como motivo del centenario de su nacimiento.

La propuesta cinematográfica de Welles se complementará con una conferencia a cargo del músico británico Martin Joseph, quien analizará e interpretará temas de Bernard Hermann compuestos para las películas del célebre director.

El festival también destacará la obra del realizador Roberto Rossellini, uno de los exponentes del neorrealismo italiano, al que contribuyó con películas como “Roma, ciudad abierta”.

En ese contexto se proyectará una versión restaurada de “Viaje a Italia” (1954) protagonizada por Ingrid Bergmann y George Sanders.

El director de la Cineteca de Bologna, Gian Luca Farinello, participará en el encuentro con la presentación de la versión restaurada de “Mi amor no muere” (1913), película muda italiana de la época de las grandes divas del cine.

El experto, director del Festival di Cinema Ritrovatto, es una de las figuras más destacadas dentro de la restauración fílmica europea.

En tanto, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) de México proyectará el filme “Vámonos con Pancho Villa” (1935), de Fernando Fuentes, considerado un clásico del cine de la Revolución Mexicana.

La uruguaya Mariel Balas, restauradora e investigadora de cine, dará una conferencia sobre el documentalista uruguayo Mario Handler y su rol dentro del nuevo cine latinoamericano de los años 60, así como sus vínculos con los realizadores chilenos Aldo Francia y Raúl Ruiz.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección