Casos de zika en Florida superan los 100, pero ninguno es local

Miami, 3 may (EFE).- El número de personas afectadas por el virus del zika en Florida superó el centenar y todos los casos corresponden hasta ahora a personas que se contagiaron en viajes, según un informe del Departamento de Salud estatal divulgado hoy.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Imagen del mosquito que transmite el virus del zika. EFE/Archivo

El informe da cuenta de tres nuevos casos, que ponen el 102 el total en el estado.

Uno de los últimos tres casos corresponde a una mujer embarazada. Según el informe, hasta ahora se han confirmado siete casos de zika en embarazadas en Florida.

La infección durante el embarazo puede causar microcefalia fetal, caracterizada por provocar un tamaño del cerebro y de la cabeza anormalmente pequeños, así como otros defectos de nacimiento.

El virus del zika se transmite principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, pero una persona también puede contagiarse por la exposición a los fluidos corporales, como orina, sangre, semen, líquido amniótico y saliva de un infectado, según han advertido las autoridades sanitarias estadounidenses.

Miami-Dade, con 40 casos, es el condado más afectado por la enfermedad en Florida, seguido de Broward, donde está la ciudad de Fort Lauderdale, con 15.

El Departamento de Salud de Florida, que brinda datos semanalmente de la evolución del zika en el estado, recordó que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomiendan a las mujeres embarazadas o que estén planeando un embarazo no viajar a países donde el virus esté presente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección