24 jun. 2025

Zeballos Cué está condenado alolvido por la Comuna capitalina

Calles destrozadas y regadas de agua servida por carecer de desagüe cloacal, falta de transporte a la noche y plazas rotas caracterizan a este barrio. El centro comunal ni siquiera tiene cuadrillas de limpieza.

calles zeballos cue

Lejos de parecer un barrio de Asunción, Zeballos Cué está sumido en el abandono por parte de la Comuna capitalina, a pesar de estar ubicado a tan solo 10 kilómetros del microcentro capitalino.
El olvido municipal se traduce para este sector de la ciudad en calles destruidas y regadas por agua servida, plazas con bancos rotos y sin vegetación ornamental, falta de transporte público en horas de la noche, alumbrado público deficiente, veredas ocupadas, extensos baldíos, entre otros problemas.
El olor nauseabundo se apodera de toda el área en días de mucho calor y humedad, lo cual contribuye a la proliferación de moscas, mosquitos y otras alimañas que causan temor en los pobladores por la posibilidad de un brote de dengue o fiebre amarilla.
El Centro Municipal Nº 9 Ñasaindy, del cual dependen 30 comisiones vecinales, apenas funciona con seis funcionarios que se encargan de alguno que otro trámite administrativo, donde no se incluye el pago de impuestos y tasas especiales debido a que no existen computadoras en el edificio.
La coordinadora de la repartición comunal, Rocío López, explicó que seis obreros que pertenecían a la cuadrilla de limpieza fueron cesados tras vencer sus respectivos contratos, por lo que cualquier reclamo ciudadano necesariamente se deriva a la central para su consideración.
Vecinos del barrio informaron que el local es alquilado por el Municipio en G. 1.500.000, lo cual es un gasto innecesario si se tiene en cuenta que los servicios son casi nulos desde este centro en favor de la población.
QUEJAS. Otro aspecto cuestionado por los zeballenses es el pago de tasas especiales por servicios que no se prestan, considerado por ellos un cobro indebido por parte de la Comuna asuncena.
Ramona Melgarejo, contribuyente de la zona, dijo que abona sumas millonarias cada año en concepto de barrido y limpieza en la vía pública y conservación de pavimento, pero que basta mirar simplemente para darse cuenta del mal estado de las calles y la suciedad reinante.
“Aquí nunca entró un solo barrendero de la Municipalidad de Asunción. Tenemos que pagar a particulares para que limpien frente a nuestras casas”, lamentó.
Puntualizó que ir a reclamar al Palacete Municipal es en vano, ya que los empleados o no atienden o lo hacen de mala manera. “Es una pérdida de tiempo todo. Estamos indefensos ante el drama que vivimos en Zeballos Cué", expresó finalmente.