13 ene. 2025

Zafra alcoholera arranca con 2.000 cañicultores censados

28244655

Caña. Productores de la zona son los proveedores.

gentileza

La Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), ubicada en Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, inició la zafra cañera 2024, con una meta de producción de unos 20 millones de litros. En total son 2.000 los productores de caña de la zona que fueron censados como proveedores.

La zafra de la petrolera estatal constituye una importante inyección económica para la zona de influencia de la alcoholera, beneficiando de forma directa a los cañicultores de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá. Asimismo, mueve a peladores, fleteros, zafreros y toda la cadena logística.

Con los cañicultores censados se trabaja en un proceso de introducción de una nueva variedad de caña, que asegura mayor productividad y de alto rendimiento por tonelada procesada en la fábrica.

PRODUCCIÓN. La meta de la estatal para este año es producir unos 20 millones de litros de alcohol para su posterior mezcla con las naftas que se comercializan al consumidor final.

Cabe recordar que durante la zafra pasada, la meta de Petropar fue de unos 25 millones de litros, pero solo se llegó a una producción de unos 16 millones de litros debido a una serie de problemas con los cañicultores y la desvinculación de empleados.

La gerente de la Planta Alcoholera, ingeniera Carolina Baumann, aseguró que la fábrica está lista para enfrentar los desafíos y explicó que para la presente zafra se realizaron varios ajustes en la cadena de producción y administración.

Según informaron desde la petrolera estatal, las operaciones se darán bajo un riguroso sistema de control de calidad de la materia prima a ser adquirida para asegurar un mayor rendimiento por tonelada procesada de caña de azúcar. Toda la zona vive de la caña.

Más contenido de esta sección
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.