19 jul. 2025

Ya suman 34 las denuncias de robo y abuso sexual en Alto Paraná

La fiscala Zunilda Ocampos explicó que ya suman 34 las denuncias de robo y abuso sexual que afectaron a varias familias en distintas zonas de Alto Paraná. La Policía inició una serie de procedimientos para dar con todos los integrantes de la banda criminal.

evidencias incautadas.jpg

Ya suman 34 las denuncias de robo y abuso sexual en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La fiscala Zunilda Ocampos conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los procedimientos que vienen realizando para dar con todos los integrantes de una banda de delincuentes que violentaba a varias familias en Alto Paraná.

Precisó que, a partir del allanamiento que se realizó hace 15 días, se logró identificar a los hermanos Resquín, que son tres. Uno de ellos está detenido y los otros dos permanecen prófugos.

Las víctimas de estos hechos eran principalmente familias de la colonia Yguazú, pero también van apareciendo denuncias de afectados en Santa Rita, Naranjal y Los Cedrales.

“Vienen apareciendo víctimas que reconocieron los objetos que fueron viralizados, digamos, mediante fotografías. A partir del allanamiento y con la difusión de los supuestos autores también vinieron apareciendo víctimas que estaban relatando lo que habían pasado, a algunos se les sustrajeron objetos de su casa y algunas de las personas, las esposas, sufrieron la coacción sexual”, detalló.

Lea más: Asalto, violación y disculpa: Lo que sufrió una víctima del grupo criminal en Yguazú

En uno de los allanamientos se encontraron indumentarias policiales y están rastreando cómo fueron a parar ahí.

La fiscala especificó que ella tiene a su cargo una causa donde dos personas de la colonia Yguazú resultaron víctimas de robo y ocasión sexual.

Incluso, algunas de las víctimas reconocieron a dos de los hermanos Resquín como los autores del abuso sexual. “Ellos refieren que en el momento del acto, ellos sacaron su pasamontañas, entonces les reconocen”, explicó.

También, fueron sometidas al proceso las parejas de los hermanos Julio y Ricardo Resquín. Ellas tenían los objetos sustraídos de las víctimas.

Por otro lado, informó que se están analizando todas las evidencias incautadas y que cotejan otros indicios para verificar si hubo o no una asociación criminal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“En el crimen organizado cada partícipe tiene un trabajo, y todo eso venimos analizando y continuamos con las investigaciones”, afirmó.

Semanas atrás, ya fueron procesadas tres personas que quedaron detenidas tras allanamientos realizados en el marco del operativo Heiwa en la colonia Tavapy.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.