La fiscala Zunilda Ocampos conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los procedimientos que vienen realizando para dar con todos los integrantes de una banda de delincuentes que violentaba a varias familias en Alto Paraná.
Precisó que, a partir del allanamiento que se realizó hace 15 días, se logró identificar a los hermanos Resquín, que son tres. Uno de ellos está detenido y los otros dos permanecen prófugos.
Las víctimas de estos hechos eran principalmente familias de la colonia Yguazú, pero también van apareciendo denuncias de afectados en Santa Rita, Naranjal y Los Cedrales.
🔸 #OperativoHeiwa - Ya suman 34 denuncias de casos de robo y abuso a familias japonesas de la colonia Yguazú
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 26, 2023
👉🏼 Según la fiscal Zunilda Ocampos, varias familias van reconociendo los objetos hallados y a los criminales que cometieron los hechos delictivos.
👉🏼 En uno de los… pic.twitter.com/WJt424yly6
“Vienen apareciendo víctimas que reconocieron los objetos que fueron viralizados, digamos, mediante fotografías. A partir del allanamiento y con la difusión de los supuestos autores también vinieron apareciendo víctimas que estaban relatando lo que habían pasado, a algunos se les sustrajeron objetos de su casa y algunas de las personas, las esposas, sufrieron la coacción sexual”, detalló.
Lea más: Asalto, violación y disculpa: Lo que sufrió una víctima del grupo criminal en Yguazú
En uno de los allanamientos se encontraron indumentarias policiales y están rastreando cómo fueron a parar ahí.
La fiscala especificó que ella tiene a su cargo una causa donde dos personas de la colonia Yguazú resultaron víctimas de robo y ocasión sexual.
Incluso, algunas de las víctimas reconocieron a dos de los hermanos Resquín como los autores del abuso sexual. “Ellos refieren que en el momento del acto, ellos sacaron su pasamontañas, entonces les reconocen”, explicó.
También, fueron sometidas al proceso las parejas de los hermanos Julio y Ricardo Resquín. Ellas tenían los objetos sustraídos de las víctimas.
Por otro lado, informó que se están analizando todas las evidencias incautadas y que cotejan otros indicios para verificar si hubo o no una asociación criminal.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
“En el crimen organizado cada partícipe tiene un trabajo, y todo eso venimos analizando y continuamos con las investigaciones”, afirmó.
Semanas atrás, ya fueron procesadas tres personas que quedaron detenidas tras allanamientos realizados en el marco del operativo Heiwa en la colonia Tavapy.