País

Ya son casi 40 colegios en paro y Senado decide interpelar a Petta

 

Mientras miles de alumnos armaron paros en 35 colegios de Capiibary y dos en Horqueta, los senadores aprobaron ayer estudiar la interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta. Esta acción fue solicitada por secundarios y por directores, debido a la falta de rubros que deja a 40.000 escolares sin clases desde el inicio del año lectivo.

Los alumnos de Capiibary protestan porque no cuentan con rubros en la Escolar Básica y tampoco en la Media, no dan materias fundamentales como Matemáticas, Lengua y Física, informó el corresponsal en la zona, Carlos Marcelo Aquino.

“Los centros de estudiantes de estas instituciones están endureciendo sus medidas de fuerza y el cierre será por tiempo indefinido”, manifestó el profesor Lucio González, quien reside en la zona de conflicto.

Además, alumnos tomaron dos escuelas públicas de Horqueta, por esta misma crisis educativa.

En Asunción. Jóvenes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) dieron clases en la Plaza de Armas frente a la sede del Parlamento Nacional, también en reclamo de la necesidad de profesores en más de 2.000 colegios públicos.

“Nuestros compañeros ya no pueden seguir perdiendo clases, el MEC debió prever la jubilación masiva de los docentes”, sostuvo la vocera del grupo estudiantil, Alejandra Orrego. Para Mauricio Vázquez, también vocero, el ministro es el responsable de lo que ocurre “por su incompetencia”.

En el Senado, uno de los parlamentarios que se pronunció a favor de la interpelación fue el ex ministro de Educación, Enrique Riera.

“Una mezcla de ignorancia, incompetencia y soberbia, que hace que hoy la educación paraguaya esté en un momento difícil justo cuando toda la sociedad está de acuerdo con la transformación educativa”, dijo el parlamentario, argumentando a favor de la interpelación.

El ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró ayer que para el martes ya tendrían cubiertos todos los cargos, debido a un concurso para interinazgos. Primero habían pedido un mes más de tiempo.

“Se nota que el MEC no tiene planificación”
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación (Otep-SN) criticaron la crisis educativa debido a la falta de rubros en más de 2.000 colegios públicos de todo el país. “Se nota que el MEC no tiene planificación a corto ni a mediano plazo para cubrir las vacantes que hay de rubros, nunca se vio una crisis similar”, criticó Blanco Aquino, director del colegio Nacional de San Miguel y afiliado a la Otep-SN. Agregó que “todos los 20 colegios del distrito de Caaguazú están con este problema y afecta a más de un curso en todos los casos”. El profesor Evelio Candado, de Horqueta, indicó que en esta zona ya hay dos colegios en toma y que seguirá aumentando la protesta si los estudiantes siguen sin docentes en las aulas.

Nuestros compañeros ya no pueden perder clases. Exigimos la interpelación a Petta y que todos tengan profesores. Alejandra Orrego, vocera de Fenaes.

Nunca hubo una crisis así y se nota que el Gobierno no planificó a corto ni a mediano plazo la falta de rubros en colegios. Blanco Aquino, director de colegio.

Dejá tu comentario