24 ene. 2025

Ya se piensa en el reemplazante de Sandra Quiñónez

Tanto los opositores como los colorados están llevando negociaciones en paralelo anticipándose a lo que será el inicio del proceso de selección para la Fiscalía General del Estado, una vez surja la vacancia de Sandra Quiñónez. Esta puja empezará a mediados o finales de este año y la oposición buscaría hacer valer su mayoría en el Senado para pensar en una designación que bloquee al cartismo.

La Fiscalía General del Estado es, probablemente, el lugar más importante en la justicia. Representa al pueblo y es la que debe iniciar e investigar todos los procesos, probar los ilícitos.

Desde el Congreso se señala que claramente se necesita una Fiscalía independiente, para lo cual se requiere un titular que no responda a ningún grupo económico ni a ningún grupo de poder ni mucho menos a ningún partido o movimiento interno.

El senador liberal Salyn Buzarquis aseguró que en vista de que la oposición en el Senado es mayoría y en cuyo seno pasa la designación del fiscal general, será responsabilidad de este cuerpo auditar todo el proceso y, lo fundamental, acordar que el designado no llegue de la mano de los colorados como se asegura que llegó la actual fiscala. “Somos mayoría en el Senado y ya que se está construyendo esta concertación con miras al 2023 creo que la Fiscalía es una prueba de fuego para demostrar que la oposición se puede poner de acuerdo y buscar el perfil de juristas de primer orden y que pueda dar certeza en materia de justicia”, señaló.

COLORADOS INTERESADOS. Como es costumbre, los colorados van a operar para que la Fiscalía quede a cargo de alguien afín a ellos.

Ya se mencionó por parte del oficialismo que se promociona la figura de la actual Ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

No obstante, dicho perfil ligado al gobierno no sería del todo agradable a los ojos del cartismo.

Según el diputado cartista, Derlis Maidana aún no evaluaron si darán apoyo a Pérez aunque tampoco descartan la continuidad de Quiñónez.

“Además del nombre de Pérez, procede analizar otras opciones en razón de que ella está consustanciada con este gobierno y sabemos que al hacer una auditoría el 15 de agosto de 2023 pueden saltar numerosas y eventuales irregularidades”, mencionó.

Reiteró que aún no lo han conversado pero que “seguramente se barajarán otros nombres”.