11 nov. 2025

Ya no se usará “amigues” y “chiques” en escuelas de Buenos Aires

El alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, prohibió el uso del llamado lenguaje inclusivo en las escuelas de la capital argentina. La normativa establece que se deberán desarrollar las actividades de enseñanza de conformidad con las reglas del idioma español y sus normas gramaticales.

niños.jpg

La madre de la niña de 6 años, que fue desmatriculada de la escuela, sostuvo que no secuestró a su hija.

“Queremos simplificar la forma en que los chicos aprenden”, declaró este viernes en rueda de prensa Rodríguez Larreta y agregó que “los docentes tienen que respetar las reglas del idioma español porque los chicos tienen que dominar el idioma tal cual es”.

Según el alcalde, un presidenciable dirigente de la coalición Juntos por el Cambio, la medida responde a los malos resultados en lengua y literatura mostrados en las recientes pruebas de nivel realizadas en las instituciones educativas.

La decisión, que generó una catarata de críticas, fue transmitida a todas las escuelas de la capital, tanto estatales como privadas, por una resolución de la ministra de Educación de la ciudad, Soledad Acuña.

“Los/as docentes (...) deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”, señala la resolución.

Ya no se aceptará el uso de “e” para marcar un género no binario, ni tampoco la “x” o el "@" en la escritura.

Entre el uso y la crítica

Aunque los adultos tienen resistencia, el lenguaje inclusivo, impulsado por el movimiento feminista y por la comunidad de LGBT, es utilizado por muchos adolescentes y jóvenes, y su uso es reconocido oficialmente en algunas facultades argentinas, como la de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Sin embargo, también hay organizaciones de la Lengua y civiles que tienen sus cuestionamientos sobre estos usos, además de poner en duda si realmente se trata de una forma de “inclusión”.

“Es necesario mejorar pero (el camino) no es prohibir” ,reaccionó el ministro nacional de Educación, Jaime Perczyk, e instó a “redoblar los esfuerzos para que los chicos aprendan en mejores condiciones”.

En Argentina, un país federal, el Ministerio de Educación nacional fija la política educativa y controla su cumplimiento pero cada distrito es responsable de las acciones educativas.

“Los que somos docentes de personas jóvenes sabemos que estas nuevas formas ya están instaladas en el aula y que eso no impide, en nada, la comprensión ni la lectura”, advirtió en la red Twitter el escritor y doctor en filosofía Tomás Balmaceda.

La prohibición fue rechazada por gremios docentes y algunos centros de estudiantes al advertir que choca con la Educación Sexual Integral (ESI) y se opone a la ley de Identidad de Género de 2012.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.