20 jul. 2025

WSA Paraguay ya tiene a sus ganadores que podrán competir a nivel internacional

El certamen World Summit Award (WSA) Paraguay 2015 ya conoce a los productos ganadores de las ocho categorías. Los desarrolladores vencedores, quienes ganaron USD 1.000 cada uno, ahora podrán postular sus creaciones para el evento mundial. Este año, el WSA invitó a participar a los autores de aplicaciones móviles y de contenido electrónico en general.

El ganador de la categoría Gobierno y Datos Abiertos fue el sitio Lista Hû (listahu.org), el cual se constituye en una base de datos para denunciar números telefónicos que realizan llamadas o envían mensajes no deseados (extorsivos o spam).

FarmaPy es la aplicación móvil que ganó en la categoría de Salud y Medioambiente. Informa sobre la ubicación de centros de salud cercanos, así como farmacias, laboratorios, etc., utilizando el GPS del teléfono. En el apartado de Aprendizaje y Ciencia fue escogida la app Corregime Bien!, que se trata de un práctico y sencillo juego que pone en práctica los conocimientos sobre ortografía y gramática.

En la categoría Entretenimiento y Estilo de Vida fue seleccionado el producto Motel Ya!, aplicación que informa a los usuarios en sus teléfonos sobre la ubicación de los moteles del Paraguay, sus precios y los servicios que ofrecen.

Topa fue el software ganador en Cultura y Turismo. La aplicación brinda en tiempo real la posición y trayectoria de diferentes líneas de buses del área metropolitana. En Medios y Noticias ganó el sitio web Ejapo, que ofrece informaciones positivas del país.

En lNegocios y Turismo ganó InstallThisApp, una plataforma online que permite crear aplicaciones para Facebook sin saber programación ni diseño. La herramienta Simore del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue la ganadora en Inclusión y Empoderamiento. Permite seguir las recomendaciones internacionales sobre Derechos Humanos.

Integraron el jurado Miguel Benítez (periodista de Última Hora), Gunter Krone (periodista de Radio Ñanduti), Andrea Machaín (representante de las Naciones Unidas) y Roberto Rubin (jefe de WebVas de la operadora Personal).