La Fiscalía sueca decidió este lunes reabrir el caso por un supuesto delito de violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que había sido cerrado hace dos años ante la imposibilidad de hacer avanzar la investigación.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, detenido en el Reino Unido, rechazó este jueves su entrega a Estados Unidos al defender ante un tribunal de Londres su apuesta por un periodismo "que ha protegido a muchas personas".
Las autoridades de Ecuador hallaron libros sobre hackeo electrónico en el domicilio de un sueco vinculado presuntamente con Wikileaks que fue detenido el jueves en Quito, en el marco de una investigación sobre supuestas actividades ilegales, informó este viernes la Fiscalía.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se distanció este jueves de WikiLeaks después de que su fundador, Julian Assange, fuera detenido en las últimas horas en Londres a petición del Departamento de Justicia estadounidense, que le acusa de "conspiración" para infiltrarse en ordenadores del Gobierno.
Julian Assange es cofundador de WikiLeaks, un sitio que filtró secretos oficiales de los Estados Unidos en el 2010. Desde el 2012, el informático se encontraba asilado en la Embajada de Ecuador de Londres, hasta que este jueves fue entregado a la Policía de Reino Unido para su extradición.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU) desveló este jueves los cargos presentados contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue arrestado pocas horas antes en la Embajada de Ecuador en Londres a petición de Washington, que lo acusa de "conspiración para infiltrase" en sistemas del Gobierno.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, fue detenido este jueves en la embajada de Ecuador en Londres, informó a Efe una portavoz Scotland Yard.
Una fundación creada por George y Amal Clooney llevará adelante una iniciativa global llamada TrialWatch para monitorizar juicios donde haya riesgos de abusos o para establecer un ránking de los sistemas judiciales de los países.
El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, consideró este lunes que Estados Unidos y Reino Unido presionan, presuntamente, a Ecuador para que finalice su asilo en la Embajada en Londres, donde se encuentra desde 2012.
Horacio Cartes no descarta presentar acciones penales contra Rodolfo Friedmann si el legislador lo llega a denunciar por narcotráfico y otros ilícitos.