La Fiscalía advierte a la ciudadanía que es falsa la información viralizada a través de la aplicación WhatsApp, sobre supuesto regalo en celebración por el aniversario 30 de la compañía de comercio electrónico Amazon.
Usuarios en distintas partes del mundo reportaron fallas en las redes sociales WhatsApp, Instagram y la propietaria Facebook, dejando incomunicadas a miles de personas por varios minutos.
Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuesto hecho de violación de los derechos lingüísticos.
La Policía Nacional advierte sobre una nueva modalidad delictiva que consiste en el robo del perfil de WhatsApp para pedir dinero. A diario reciben entre tres a cuatro denuncias, por lo que instan a tener cuidado y no dar información o códigos personales.
La aplicación de mensajería WhatsApp decidió este viernes retrasar la actualización de su política de privacidad, prevista para el 8 de febrero, para aclarar la "confusión" sobre lo referente al uso de datos con Facebook, la empresa matriz, y sus nuevas opciones centradas en la venta de productos.
Luego de la polémica que se generó por la actualización de la política de privacidad de la aplicación WhatsApp, el servicio de mensajería respondió y aclaró algunos aspectos que se generaron sobre el tema.
Un experto paraguayo en ciberseguridad brindó algunas recomendaciones sobre los cambios de política de privacidad que introducirá WhatsApp desde febrero. Sugirió el uso de otros servicios con círculos más privados, incluso, a valorar más la información personal.
Desde febrero entrarán en vigencia los nuevos términos y condiciones del servicio de mensajería WhatsApp. La aplicación se volvió noticia y tendencia por el mensaje de actualización que comenzaron a recibir cientos de usuarios.
Pobladores de Puerto Casado denunciaron ser víctimas de robo, ya que bajo engaño accedieron a transferir sumas de dinero a perfiles de WhatsApp de personas conocidas, pero cuyos perfiles fueron hackeados.
Según pruebas realizadas por el portal especializado alemán "Heise
Security", el servicio de mensajería instantánea Telegram deja mucho que desear en cuestiones de seguridad para sus usuarios.