14 jun. 2025

Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones baja un 0,24 %

Nueva York, 17 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza pero media hora después el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,24 %, pese a los resultados de Bank of America y tras un dato peor de lo esperado sobre la producción industrial.

Varios comerciantes operan en la Bolsa de Nueva York. EFE/Archivo

Varios comerciantes operan en la Bolsa de Nueva York. EFE/Archivo

Ese índice bajaba a esta hora 43,11 puntos hasta situarse en 18.095,27 unidades, el selectivo S&P 500 restaba un 0,22 % hasta 2.128,19 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,31 % y se ubicaba en 5.197,99 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino no eran capaces de encontrar un rumbo claro y apostaban por las ventas moderadas tras la publicación de los resultados trimestrales de Bank of America y un dato peor de lo esperado sobre la producción industrial.

La entidad bancaria ganó en el tercer trimestre un 7,3 % más, mejor de lo que esperaban los analistas, y sus acciones avanzaban un 0,56 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde sus títulos se han depreciado un 4,46 % desde que comenzó el año.

Casi todos los sectores en Wall Street arrancaban en números rojos, como el sanitario (-0,33 %), el energético (-0,30 %), el tecnológico (-0,14 %), el industrial (-0,09 %) o el financiero (-0,01 %) mientras que subía el de materias primas (0,32 %).

Merck (-1,00 %) lideraba las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Walmart (-0,72 %), DuPont (-0,71 %), Microsoft (-0,65 %), Disney (-0,57 %), McDonald’s (-0,53 %), UnitedHealth (-0,49 %), Procter & Gamble (-0,46 %) o General Electric (-0,38 %).

Al otro lado de la tabla encabezaba los avances Boeing (0,75 %) por delante de Cisco Systems (0,51 %), Coca-Cola (0,43 %), IBM (0,38 %), Goldman Sachs (0,30 %), JPMorgan Chase (0,18 %), Johnson & Johnson (0,12 %), Travelers (0,08 %) y American Express (0,05 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 49,71 dólares, el oro avanzaba a 1.257,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 1,772 % y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0999 dólares.

Más contenido de esta sección
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.