22 jun. 2025

Wahlberg produce y protagoniza “Lone Survivor”, su homenaje a los Navy Seals

Nueva York, 9 dic (EFE).- El actor estadounidense Mark Wahlberg produce y protagoniza “Lone Survivor”, una cinta en la que homenajea los méritos de los miembros de la fuerza de operaciones especiales de la Armada de los EEUU, los conocidos como Navy Seals, que participaron en la emboscada de la operación Red Wing en Afganistán.

Imagen de archivo del actor estadounidense Mark Wahlberg. EFE/Archivo

Imagen de archivo del actor estadounidense Mark Wahlberg. EFE/Archivo

Como el propio título reza, en aquella operación del 28 de junio de 2005 contra miembros de Al Qaeda, de los veinte soldados de elite que participaron solo sobrevivió uno, Marcus Lutrell, que poco después escribió un libro con su dramática experiencia que se convirtió en todo un éxito de ventas.

Lo primero que dijo Lutrell en la rueda de prensa de presentación del filme, que se celebró en Nueva York, fue que “la diferencia entre la realidad y esta película es que el cine es entretenimiento y la guerra no es entretenida”.

Asimismo, Wahlberg aseguró que “esta película no entra en la cuestión de si Estados Unidos tenía que estar o no estar en Afganistán. No me gustan las guerras pero sí los soldados. Me encantaría que no fueran necesarios, pero ahí están sacrificando sus vidas por nosotros”.

“Lone Survivor”, que se estrenará de manera limitada el 25 de diciembre en Estados Unidos, está dirigida por Peter Berg, quien tomó la decisión artística de no ahorrar al espectador ni un ápice de violencia y consiguió que este filme entrara en la lista de las diez mejores películas del año, según la National Board of Review.

Retrato agonizante de una misión relativamente convencional que acaba convirtiéndose en una auténtica ratonera, el filme representa para Wahlberg cómo “estos soldados son admirables, no tanto por su fuerza física sino por su fortaleza mental”.

En términos cinematográficos, en “Lone Survivor” la resistencia física de sus protagonistas es tan brutal que prolonga hasta extremos inconcebibles el trágico final.

Además de Wahlberg, Taylor Kitsch, Emile Hirsch y Ben Foster están al pie de la batalla, mientras el australiano Eric Bana dirige la malograda operación en la que Lutrell salvó su vida gracias a la hospitalidad de unos afganos contrarios al régimen talibán.

Todos ellos tuvieron acceso a las familias o al propio Lutrell para preparar sus personajes. “Marcus Lutrell no solo me ha ayudado en el proceso de creación del personaje, que fue algo muy especial. Me ha inspirado para ser mejor persona”, dijo Wahlberg.

“Aunque esta película busca el divorcio con toda ideología, ahora entiendo un poco mejor vuestro trabajo y por todo lo que habéis pasado. No es un filme sobre cómo los Navy Seal cogen sus armas, sino sobre cómo se relacionan entre ellos. Y es para mí un gran honor haber hecho está película”, explicó el director, Peter Berg.

Berg añadió que para el equipo era importante hacer un filme “del que Marcus Lutrell se sintiera orgulloso”.

“La mayoría de mis amigos no quería que se hiciera. Pero para mí no es rememorar nada. Lo que sucedió está todos los días en mi cabeza”, concluyó Lutrell.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.
El ministro del Trabajo de Bolivia, Erland Rodríguez Lafuente, falleció este sábado a diez meses de haber asumido el cargo, por causas que se investigan, informó el gobierno de Luis Arce.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.