El ex gobernador del departamento Central, Luis Alberto Wagner, cuestionó las declaraciones del doctor Federico Franco y señaló que, en primer lugar, no es cierto que las únicas firmas que proveen leche en polvo en el país sean Masily y Alimentos del Paraguay. “El mercado de la leche es muy grande. Lo que se hizo después de que salimos de la gobernación fue empezar a direccionar las compras en base a condiciones que se establecían con el único objetivo de sacar de competencia a las demás empresas proveedoras”, señaló.
Wagner, que pertenece a un grupo interno del PLRA, distinto al de Franco, explicó que cuando la señora Celeste Amarilla era secretaria de Acción Social de Martín Sannemann en la Gobernación, empezaron a comprarle la leche a Masily. Luego, casualmente ella sale de la Gobernación y se va a trabajar a dicha empresa que empieza a proveer alimentos preelaborados en Central.
“Estos alimentos no eran aceptados por las criaturas porque tenían un sabor desagradable, lo que les ocasionaba problemas para consumir. Después vinieron con la leche enriquecida, pero todo fue preparado para sacar de competencia a las demás empresas y solamente ellas (Masily y Alimentos del Paraguay) puedan proveer. Así se fueron monopolizando las compras y las entregas”, sostiene Wagner.
APROVECHAMIENTO. Wagner lamentó que se haya aprovechado de la necesidad de los chicos para negocios particulares. “La necesidad de los niños en las escuelas es grande. Hay muchos que se van sin desayunar a estudiar y esa terrible necesidad algunos aprovechan para hacer negocio.”
Añadió que con la llegada de Federico Franco se dejó de lado el programa Escuela Saludable, que era un proceso que ellos habían iniciado.
“Me contrataron por mis conocimientos”
“La empresa me contrata por mi experiencia en el tema de merienda escolar. No es llamativo ni casual, en ningún lado está prohibido que pase de la función pública a la privada, obviamente me contrataron por mis conocimientos”, manifestó Celeste Amarilla ante las declaraciones de Wagner.
Calificó de “oportunista barato” a Wagner y agregó que “desesperadamente” busca prensa y que evidentemente Federico Franco lo molesta. “Se mete en temas que no le incumben y que no le van a hacer ganar ni perder nada, que se ocupe de sus cosas”, acotó.
Sobre la afirmación de que no son sólo dos las firmas que proveen leche en polvo, Amarilla invita al político a que diga los nombres de las otras empresas en caso de que existan.
Las acusaciones de Nicanor
* ¿Cuáles son las empresas que están vendiendo leche?, ¿ustedes saben quiénes son los dueños de las empresas que venden leche al Ministerio de Educación, a la Gobernación de Central de Federico Franco?, ¿ a qué precio les están vendiendo?, ¿cómo pagan los cheques ellos?, la Gobernación de Central de Federico Franco, la Gobernación de Enzo Cardozo, del Partido Liberal.
* Pagan de la misma manera transfiriendo a asociaciones sin fines de lucro, ahí está la auditoría de la Presidencia de la República, justamente, y cuando yo tenía la información de que habría problemas en materia de distribución de alimentos, iniciamos una auditoría hace cuestión de tres meses, y eso sabe muy bien el gobernador Franco. Es la misma empresa que está siendo cuestionada porque aparentemente su producto no tiene la caloría suficiente, es la que vende, y de ¿quién es esa empresa?, averiguen de quién es la empresa.
* Yo entregué a la prensa todo el resultado de la auditoría de la Gobernación de Central, de la Gobernación de Caaguazú, de la Gobernación de Caazapá, donde está un colorado, y bueno, nadie publicó nada.
* Ocurre el monopolio de las empresas que utilizan nombres supuestos o nombres instrumentales en la provisión de bienes y servicios del Estado, personas que unen 5 ó 6 empresas, ponen nombres diferentes y entran a competir, pero eso ya forma parte de la ética de la empresa y el Estado muchas veces no puede identificar estos hechos.
Fuente: Declaraciones a Radio Primero de Marzo