17 mar. 2025

Villa Elisa: Precandidatos a intendencia realizan sus cierres de campaña

Los precandidatos a la intendencia de Villa Elisa, que aspiran a completar el periodo vigente, realizarán sus cierres de campañas durante este fin de semana, como lo establece el cronograma de las municipales complementarias.

elecciones.jpeg

En Villa Elisa y otras ciudades, realizarán internas este mes de julio.

Foto: Fernando Calistro

Las internas partidarias se desarrollarán en varias ciudades el 9 de julio, con miras a las elecciones municipales complementarias 2023 del 10 de setiembre, donde se elegirán a intendentes de varios distritos de la República, a fin de completar el periodo 2021-2026.

Los distintos precandidatos realizan este fin de semana, en cumplimiento con lo establecido en el cronograma electoral del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En Villa Elisa, Departamento Central, los precandidatos colorados son Amalia Figueroa, del movimiento Actitud Republicana; Diana Recalde, de Concordia Colorada, y Carlos Cardozo, del movimiento Unión Estudiantil.

Lea más: Coordinan trabajos para municipales complementarias

Por otro lado, en las internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pugnará por la candidatura, Éver Delvalle, del movimiento Identidad Liberal y Sergio Estigarribia, del movimiento Rohayhu Villa Elisa.

Según los registros del TSJE, son 44 los precandidatos a intendente que pugnarán en las internas de las organizaciones políticas el 9 de julio.

Los comicios se llevarán a cabo en las ciudades de San Pedro (San Pedro), Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí (Cordillera), San Alfredo (Concepción), José Leandro Oviedo y Cambyretá (Itapúa), Abaí (Caazapá), Sapucái y Ybycuí (Paraguarí), Santa Rita (Alto Paraná) y Capiatá y Villa Elisa (Central).

En dichas comunas, sus jefes comunales electos en las municipales del 2021 renunciaron para poder participar como candidatos en las recientes elecciones generales del 30 de abril.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.