09 jun. 2023

Vientos huracanados causaron susto y varios destrozos en el Sur del país

Las ráfagas de viento alcanzaron los 150 km/h en la zona de Encarnación. En Misiones, al menos una veintena de familias fueron asistidas, luego de que sus casas sufrieran la voladura de techos.

Un fuerte temporal con ráfagas de vientos de hasta 150 km/h azotó los departamentos de Itapúa y Misiones en la madrugada de ayer. El fenómeno climatológico afectó la ciudad de Encarnación y distritos aledaños, así como a la ciudad de Ayolas, Misiones.

Cuantiosos daños materiales y destrozos de viviendas produjo el vendaval a su paso.

Los vientos huracanados arrasaron durante varios minutos, tiempo suficiente para producir el susto de la población, destrozos e importantes daños en la Costanera encarnacena; así como en el municipio vecino de Cambyretá, donde se registró la caída de árboles y columnas, causando el corte del suministro de la energía eléctrica.

Al menos 17 familias, de las compañías circundantes a Ayolas, resultaron afectadas por el temporal en las zonas de Atinguy, Mbokaja Poty, San José Obrero, San Antonio, Antequera, Las Mercedes, entre otros. Según la Secretaría de Acción Social de la Comuna ayolense, la cifra de damnificados podría ser superior.

Funcionarios de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) llegaron por la tarde a la zona para asistir a los pobladores afectados. Fueron varios los daños reportados, algunos indicaron que se quedaron sin el techo de sus viviendas; otros que las tejas se rompieron y también hubo caída de murallas y paredes.

“Una familia tuvo que ser asistida con carpa en la madrugada por la rotura del techo de su vivienda. Hay más afectados, el cartel de bienvenida a la isla Yasyretã fue derribado por el fuerte viento, varios árboles cayeron en varias avenidas”, indicó José Mutti, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ayolas.

La red de la ANDE se vio afectada por varias horas debido a la caída de columnas y árboles, lo que dejó sin energía eléctrica a varios barrios de Encarnación y Cambyretá.

Centenares de familias se quedaron sin luz por varias horas y recién cerca del mediodía de ayer el servicio fue restablecido en su totalidad.

En la capital itapuense, el daño más importante fue causado en la Costanera de la ciudad, donde se produjo la caída del vallado de la cancha de fútbol de playa y de la estructura que fue montada para la gran feria de la agricultura familiar, que debía desarrollarse ayer. Toda la estructura de hierro con las carpas quedaron por el piso, incluso heladeras y otros enseres instalados ahí para los feriantes.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.