20 jul. 2025

Video: Peña quiere “que el paraguayo de clase media coma el corte premium”

El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.

Santiago Peña (9).jpeg

Foto: Gentileza Presidencia.

A diferencia del senador colorado Luis Pettengill, quien afirmó que la calidad premium de la carne no está dirigida al pueblo, el presidente Santiago Peña reconoció que el consumidor debe afrontar el aumento de la canasta básica.

“Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium. No quiero decir que tiene que ir bajando en su calidad. Yo quiero que coma la misma carne que hoy está comiendo una persona a nivel internacional”, enfatizó.

Parte del problema, según Peña, se debe a la disminución del hato ganadero en el Paraguay, que si bien es noticia para el sector exportador, para el consumidor no. Por ello, planteó aumentar la oferta en el mercado local.

Nota relacionada: Pettengill cuestiona crítica a precio de la carne y afirma que la calidad premium no está dirigida al pueblo

"¿Cómo hacemos que el consumidor paraguayo, al mismo tiempo que nosotros promocionamos a nivel internacional, también pueda seguir disfrutando de la carne de primera?”, preguntó.

Al respecto, sugirió un financiamiento a largo plazo que le permitirá al productor, “que tiene que sortear toda serie de obstáculos”, producir “la mejor carne del mundo”, valoró.

“Creo que el camino es seguir aumentando la producción ganadera, seguir apoyando al sector productivo. El día lunes yo voy a estar en la inauguración oficial de la Expo en la Rural y, bueno, creo que va a ser también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que tiene el sector”, apuntó.

El mandatario hizo hincapié en que las inversiones de los últimos años permitieron mejorar la productividad del sector, aunque hay un largo camino por delante.

“En el Alto Paraguay, hay un Paraguay todavía por desarrollar y bueno, la falta de infraestructura también hace que sea más difícil producir en esos lugares. Y también tenemos que ampliar nuestra oferta de proteína animal más allá de la carne bovina”, expresó.

Puede leer: “Pettengill vive en una burbuja y mira la pobreza desde el vidrio de su auto”, dispara Esperanza Martínez

Más allá de la carne bovina, citó como oportunidades la producción de carne porcina y aviar, así como la apertura de los mercados de Taiwán con la eliminación de los aranceles.

“Hoy estamos viendo inversiones que se están haciendo en el sector porcino, que rondan los USD 200 millones. USD 200 millones de diferentes productores de carne porcina. Bueno, eso también va a ayudar a que los precios a nivel local sean accesibles y, por supuesto, todo lo que es la carne aviar, la carne de pollo, que también Paraguay tiene una gran oportunidad”, destacó.

No obstante, el mandatario reconoció el reclamo ciudadano sobre el aumento de los precios.

“Pero reconozco el reclamo, es un reclamo válido, real, existe y hay que enfrentar y hay que implementar las medidas correctas”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Se habilitó la convocatoria de la licitación pública para los nuevos hospitales generales en las ciudades de Concepción y Curuguaty a cargo de la Itaipú Binacional.
Un incendio de grandes proporciones afectó a una mueblería de la ciudad de Lambaré en horas de la madrugada de este sábado. Se calcula pérdidas cuantiosas para los propietarios.
Pobladores de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos se manifiestan este sábado por la suba del costo del peaje de la Ecovía. Exigen un costo preferencial para los habitantes que pasan diariamente por ahí para llegar a sus trabajos.
Dos cuerpos envueltos en bolsas de plástico fueron hallados en los últimos dos días, en la ciudad fronteriza Ponta Porã, en Brasil. Las víctimas fueron asesinadas con disparos en la cabeza.
El primer fin de semana del año se presentará con un ambiente caluroso, cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del sureste, describe la Dirección de Meteorología. Las máximas estarán oscilando entre los 32 y 37 °C.
Francisco Bernate, abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, apuntó al Estado de su país por no garantizar la seguridad de Francisco Correa Galeano, a quien lo mataron en una cárcel de máxima seguridad. No comparte la hipótesis sobre una riña, por lo que espera una investigación profunda.