El incremento en Florida de la población de lagartos Agama de roca, una especie invasora procedente de África y reconocible por su cabeza de color naranja, ha alertado a los expertos, que ven en su rápida proliferación una grave amenaza para las mariposas autóctonas, indicó un reporte divulgado por la Universidad de Florida (UF).
Las especies de animales raras están cada vez más amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, y su papel es clave para la preservación de los ecosistemas, según un estudio publicado esta semana.
La protección del oso panda, símbolo de las especies amenazadas, no ha logrado impedir el declive de grandes mamíferos que comparten su hábitat, como el leopardo, según un estudio publicado este lunes.
El jakare del Lago de la República, uno de los habitantes más famosos de este espejo de agua, ubicado en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, salió en la tarde de este miércoles para el deleite de las personas que realizaban su caminata en el sector sur.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recomendó a la Municipalidad de Asunción la identificación y señalización de las áreas de protección de hábitat natural de especies silvestres, en la zona de la Costanera de Asunción, ante la destrucción de nidos de lechuza.
Los miembros de una especie de gorrión canadiense famosa por su alegre gorjeo han cambiado la tonada, un curioso ejemplo de un "fenómeno viral" en el reino animal, según un estudio publicado el jueves.
Informes señalan que ya son 356 las muertes de elefantes de Botswana, durante los últimos meses, lo que llama la atención de las autoridades de vida silvestre del país africano, que investigan el extraño suceso.
Científicos de la Universidad de Florida han creado "flores artificiales" a partir de una bebida energética que consumen miles de deportistas en el mundo para salvar a la Cyclargus thomasi bethunebakeri, la mariposa conocida como "Miami blue", uno de los insectos más amenazados y escasos de EEUU.
Iguanas verdes y tegus, dos reptiles no nativos e invasores de Florida, entrarán a partir de este miércoles 1 de julio en la lista de especies reguladas del estado, lo que significa que su posesión y comercio estarán sujetos a estrictas limitaciones.
Cinco ejemplares de guacamayos rojos fueron liberados en la provincia argentina de Corrientes, en un proyecto que busca reintroducir esa especie extinguida en el país sudamericano, informó este domingo la fundación Rewilding Argentina.