11 nov. 2025

Viceministerio de Transporte no descarta administrar buses del área metropolitana

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, reconoció que este lunes miles de usuarios se vieron afectados por la falta de buses, en el área metropolitana. El funcionario aseguró que en una situación especial se podría considerar que el Estado asuma la administración del servicio.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

Pedro David Britos conversó con Monumental 1080AM sobre el primer día de la cuarentena inteligente y las quejas de usuarios que refieren a la falta de buses en diferentes corredores.

Al respecto, el viceministro reconoció que la cantidad de buses fue insuficiente e informó que se pidió a las empresas incrementar las unidades en algunos trayectos. “Hoy todos estamos pasando muy mal”, dijo.

El funcionario dijo que las barreras de control también afectaron la fluidez de los buses en el área metropolitana.

Lea más: “No pedimos dinero, sino un rediseño para operar con los buses”, dice Cetrapam

Britos aseguró que desde el Gobierno se trabaja para garantizar la sostenibilidad del transporte púbico, ya que este sector fue muy afectado por la pandemia.

Respeto al planteamiento de Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), de entregar sus buses y choferes para que el Estado se encargue de la explotación del servicio de transporte público, el viceministro de Transporte no descartó la medida.

“Estamos en un momento de crisis en donde si no hay equilibrio se pueden dar situaciones como esta. Estamos en una crisis mundial y en otros países se toman medidas similares a las propuestas”, dijo el funcionario.

Lea además: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

El viceministro calificó de “criminal” la actitud de algunos choferes que, a pesar de las restricciones, subieron gran cantidad de pasajeros parados durante el inicio de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

El funcionario del Estado reiteró que los usuarios pueden realizar denuncias sobre el incumplimiento de medidas sanitarias al WhatsApp (0986) 898-600.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.