18 sept. 2025

Viceministerio descarta denuncia penal a empresas por reguladas

El jefe de Gabinete del Viceministerio de Transporte, Víctor Matto, aseguró que es el Ministerio Público el que debería iniciar procesos contra los empresarios del sector por exponer a los pasajeros con las reguladas, ya que ellos solo pueden multar a las firmas.

reguladas

Indígnate. Pasajeros deben pasar penurias a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

Víctor Matto señaló que el ámbito de acción del Viceministerio de Transporte es realizar controles, aplicar sanciones inmediatas e iniciar sumarios a las empresas denunciadas.

“Nosotros solicitamos el apoyo para los controles a las fuerzas policiales y ellos son los que deben informar a la Fiscalía sobre los procedimientos”, dijo en comunicación con NPY.

La gestión del Viceministerio de Transporte es blanco de críticas por la tibia respuesta ante una nueva regulada realizada por las empresas permisionarias del transporte público metropolitano.

Lea más: Usuarios denuncian esperas de más de dos horas por reguladas: “Es indigno viajar así"

Matto aseguró que la institución está realizando los “ajustes” de modo a que haya menos “problemas” para los usuarios que deben esperar durante horas en las paradas de buses y viajar en condiciones inhumanas.

El Director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, calificó de “criminal” las reguladas realizadas por los empresarios del transporte público en el peor escenario de la pandemia del Covid-19, lo que obliga a pasajeros a aglomerarse en las paradas y buses.

Lea más: Dardos contra VMT por tibia sanción a reguladas y solo prever flota de FFAA

Mientras los usuarios atraviesan penurias en las calles, el Viceministerio habla de un puñado de empresas sancionadas por las reguladas. Algunas de ellas son Lago Azul, 99, 101, 102, 46, 29, 15-4. Pero, los pasajeros señalan que la lista debería ser más larga, pues son demasiadas las líneas que no respetan la frecuencia y los “castigos” son muy tibios.

Las empresas permisionarias del transporte público recurren a las reguladas como una medida de presión para que el Gobierno disponga de un nuevo aumento en el precio del pasaje. La situación se da en medio de una de las peores etapas de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.