24 jun. 2025

Venezuela revisa un avión de Air France por una amenaza de bomba de un grupo terrorista

Caracas, 14 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela impidió hoy el despegue de un avión de Air France y lo somete esta noche a una revisión “milimétrica” tras ser avisado por las autoridades francesas de una amenaza de bomba por un grupo terrorista.

Fotografía tomada el pasado 26 de agosto en la que se registró al ministro del Interior de Venezuela, Miguel Ángel Rodríguez, quien precisó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SBI) fue informado al respecto por "los servicios de inteligencia de u

Fotografía tomada el pasado 26 de agosto en la que se registró al ministro del Interior de Venezuela, Miguel Ángel Rodríguez, quien precisó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SBI) fue informado al respecto por “los servicios de inteligencia de u

“Se presume que sería colocado un explosivo en un avión para detonarlo en pleno vuelo Caracas-París o París-Caracas”, dijo el ministro venezolano del Interior, general Miguel Rodríguez, en una llamada telefónica a la emisora VTV de la televisión estatal de su país.

Rodríguez precisó que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SBI) fue informado al respecto por “los servicios de inteligencia de unidades antiterroristas de Francia”, los cuales “aun están procesando la información”.

El vuelo 385 de Air France con destino a París debía despegar del aeropuerto que sirve a Caracas a las 19.27 hora local (23.57 GMT), pero a esa misma hora el ministro informó de la amenaza a VTV.

El ministro agregó que un equipo especial de 67 funcionarios de la división de anti explosivos de SBI reforzaron la unidad que opera regularmente en el aeropuerto que sirve a Caracas y todos efectúan “una inspección milimétrica” de la aeronave.

A los pasajeros se les ofreció “las disculpas correspondientes”, concluyó Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.