18:05-13/04/07
Asunción (EFE)
En declaraciones realizadas en el sur del país, el jefe de Estado dijo que la planta, que producirá nafta y gasóleo, será administrada por una empresa mixta formada por las estatales PDVSA y Petropar, de Venezuela y Paraguay respectivamente.
Añadió que para ello, el presidente de Petropar, Alejandro Takahasi, adelantó su viaje a Isla Margarita, donde tendrá lugar la cumbre presidencial promovida por el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, el 16 y 17 de este mes.
El presidente paraguayo dijo que Takahasi llevó a Venezuela el contrato de la futura compañía mixta aprobado por autoridades paraguayas y los estudios de viabilidad.
Paraguay tiene una total de dependencia de las importaciones de sus combustibles, tanto de derivados del petróleo como del gas y todos los productos que utiliza proceden de Brasil, Argentina y desde el año pasado recibe de Venezuela el 70 por ciento del consumo de gasóleo del país.
La única refinería que Petropar administra en Villa Elisa, a las afueras de Asunción, es obsoleta, está en quiebra técnica, y en la actualidad sólo redistribuye gasóleo, cuyo precio está subvencionado por el Estado tras la liberación de la importación de las naftas