24 jun. 2025

Vecinos siguen con problemas de inundación

Por Javier Núñez Ferreira<br>CAAGUAZÚ<br>Los vecinos del barrio Santa Isabel de la ciudad de Caaguazú denunciaron, una vez más, la inacción de las autoridades comunales, departamentales y nacionales para corregir un grave error en la planificación y construcción de un empedrado que bloquea la salida de agua en los días de lluvia y genera la inundación de la calle María Luisa Gallardo, del barrio Santa Isabel. <br>La calle se encuentra en el kilómetro 177 de la lateral norte de la ruta internacional Nº 7 Gaspar Rodríguez de Francia. “Ya no sabemos a quién o dónde recurrir, nuestra situación es realmente triste porque desde hace siete años estamos sufriendo por causa de las inundaciones en nuestra calle. Hasta ahora, solo hemos recibido promesas por parte de un sinnúmero de autoridades que pasaron por las diferentes instituciones, pero nunca llegaron las soluciones”, refirió Gimena Espinoza, vecina del lugar. <br>Los afectados directos de las inundaciones en esta calle son diez familias, en cuyas viviendas ingresa el agua durante las lluvias y queda estancada durante varias horas después de las precipitaciones. También se encuentran afectados los propietarios de diez casillas que se hallan a la vera de la ruta. “Las inundaciones no solo nos afectan a nosotros, sino a todos los pobladores de varios barrios que tienen que indefectiblemente ingresar por la calle Yacú para ir a sus casas. Es imposible entrar por este acceso en días de lluvia”, señaló Espinoza. <br>DEJARON EL LUGAR. La denunciante indicó además que hubo vecinos que tuvieron que mudarse de ese lugar, cansados de las promesas de solución que nunca llegaron. Los vecinos de esa zona ya recurrieron a los intendentes y gobernadores anteriores, el MOPC, el Ministerio Público y juzgado de Garantías, pero nunca lograron una respuesta favorable a sus reclamos. <br>En la última reunión de la comisión que impulsa las gestiones para cambiar esta situación, se ha tratado la posibilidad de plantear una querella contra el Municipio y un pedido de indemnización por todos los daños sufridos durante todos estos años.<br> Una nota de pedido de construcción de una canaleta fue presentada esta semana al jefe del Quinto Distrito del MOPC, Miguel Meza. El funcionario habría respondido a los afectados que recién el próximo año habrá recursos para esa obra. Hace varios meses, el MOPC construyó dos desagües por debajo de la carretera pero no funcionaron, pese a la gran inversión en ellos.<br> Cinco pozos de agua de los vecinos de la zona se tuvieron que dejar de utilizar porque se llenaban de agua servida con cada lluvia. Hace un par de años, los afectados quedaron sin agua potable debido a que las cañerías sufrieron roturas y nunca fueron reparadas. “Gracias a los bomberos voluntarios nos bañamos y bebimos agua todo esos seis meses que quedamos sin agua potable”, indicó Espinoza. Una criatura de solo dos años fue internada hace poco en terapia intensiva por diarrea, vómitos y fiebre alta. Los médicos señalaron que fue infectada con alguna bacteria transmitida por el agua.<br>