12 nov. 2025

Vecinos denuncian ambiente insalubre por cloaca abierta en Asunción

Pobladores del barrio San Rafael de Asunción claman desde hace tres meses por una solución a la Essap debido a la situación de los desagües cloacales. Denuncian que el ambiente es insalubre y las aguas negras ya afectan a la salud de los lugareños.

VECINOS DEL BARRIO SAN RAFAEL DE ASUNCION,HACE 3 MESES CON VIVE EN MDIO LA CLOACA_JAG_1001_17411027.JPG

Vecinos claman una solución a la Essap.

Foto: Juan Agüero.

Dahiana Martínez reside con su familia en el barrio San Rafael de Asunción. Describió que viven en un ambiente totalmente insalubre y soportando fuertes olores, ya que el sistema de desagüe cloacal no funciona.

Hace aproximadamente tres meses exigen una solución a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y a la Municipalidad de Asunción, pero no obtuvieron respuestas.

“La Essap y la Municipalidad de Asunción se tiran la pelota para reparar el desagüe. El agua agarra dos cuadras y el olor es insoportable”, reclamó la mujer.

Lea más: Para salir de la cloaca se requieren inversiones por USD 6.000 millones

Señaló que cada vez se hace más difícil soportar el fuerte olor del agua servida y ya no pueden permanecer mucho tiempo afuera. Además, dijo que varios adultos y niños ya presentan problemas respiratorios.

Los vecinos manifestaron que están dispuestos a costear los gastos de la reparación del sistema de desagüe, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.