Esta noche, a las 20:30, el Teatro Agustín P. Barrios, del Centro Paraguayo Japonés (Domingo Portillo y Julio Correa), será escenario del show Joaju Plays solo Guaranias, un concierto exclusivo en el que celebrarán a la guarania y a su creador José Asunción Flores, con una selección de canciones interpretadas por el cuarteto de jazz nacional Joaju.
El grupo integrado por Giovanni Primerano en piano y arreglos; Bruno Muñoz en saxos; Víctor Morel en batería y Paula Rodríguez en contrabajo, presentará en la ocasión arreglos exclusivos de grandes guaranias que marcaron la escena artística nacional, con la participación especial de destacadas figuras como los intérpretes Ricardo Flecha, Andrea Valobra, Lizza Bogado, Néstor Ló, Dr. Ayala, David Portillo, Flor Giménez, y Neine Heisecke. El recital será grabado y posteriormente lanzado en un material discográfico.
Las entradas siguen en venta y pueden ser adquiridas a través de los puntos de venta habilitados de la Red UTS y el sitio web www.reduts.com.py a un costo de G. 55.000. En puerta, el acceso costará G. 80.000.
Sábado. Por otro lado, mañana, a las 10:00, en la calle Palma (frente a la Senatur), se podrá acudir a la Palmeada con Guaranias, una actividad que reunirá presentaciones artísticas a cargo de la Banda, Ballet y Conjunto Folclórico Municipal de Asunción, al igual que el Ballet de Adultos Mayores FAMA, los alumnos de los talleres de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, estudiantes de Zeppelin School, entre otros artistas invitados. De igual manera, los presentes podrán apreciar las piezas que formarán parte de una variada feria de artesanías.
Por la tarde, a las 15:00, se iniciará Belluras del CHA, un recorrido histórico y cultural que visitará de modo guiado el Centro Histórico de Asunción. En el itinerario se integran los palacios y palacetes más importantes de la capital. Los guías serán actores que personificarán a los presidentes de los palacios. El recorrido iniciará en la Casa de Asterión (Oliva 638 y 15 de Agosto).
Domingo. En el propio Día de la Guarania, el domingo 27, las actividades inician a las 09:00 con el tour Flores pypore, que tendrá como punto de encuentro el Centro de Información Turística, sobre la Costanera de Asunción. La propuesta recorrerá sitios que evocan momentos significativos de la vida del creador del género, José Asunción Flores.
A las 10:00, tendrá lugar el acto en Homenaje al Día de la Guarania, en la plaza Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores (Avda. Mariscal López y Santa Rosa), con la presentación artística de la Orquesta de Cámara de la Municipal de Asunción (OCMA), bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Echeverría.
El cierre de las actividades del día, será a las 16:00, en el marco de la sexta edición del Festival Guarania Poty, en Punta Karapã. La propuesta, que se extenderá hasta las 22:00, contará con la presentación en vivo de destacados artistas de la escena local, como Purahéi Soul, Passiflorx, Tekove, la Banda Sinfónica de la Policía, Las Galoperas y la Escuela de Música Melodías de la Chacarita, entre otras agrupaciones y solistas.
Estas actividades forman parte de la Semana de la Guarania, el resultado de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Ateneo Cultural José Asunción Flores; el Fondo Nacional de Cultura y de las Artes (Fondec), la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA); la Fundación Demetrio Ortiz; la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC); la Asociación Apurocanto; la Fundación Arturo Pereira y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).