Bolivia aguarda la llegada de medio millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm que serán transportadas al país en un avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) enviado en esta jornada al país asiático, informó este lunes el Gobierno nacional.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que en los próximos días recibirán una comunicación oficial con datos precisos sobre la fecha y la cantidad de vacunas anti-Covid que llegarán al país mediante el mecanismo Covax.
A 13 días de que se cumpla un año de haberse confirmado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Salud vacunó este lunes a los primeros trabajadores de blanco con la vacuna Sputnik V. Más dosis serán suministradas en esta jornada en Itauguá, Asunción, Encarnación y Ciudad del Este.
La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, aseguró que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas que se registraron. Este lunes comienza la primera etapa que busca inmunizar al personal de blanco.
Un grupo de profesionales de blanco no se habría inscripto aún para vacunarse, pues prefieren esperar por la vacuna AstraZeneca, que llegaría al país por medio del mecanismo Covax. La decisión se debería a que la Spunik V fue aprobada hace muy poco tiempo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que se están realizando muchas gestiones para la adquisición de más vacunas. Dijo que la Cancillería se está moviendo aceleradamente y que incluso países de América Latina pidieron cooperación de Paraguay.
Dos mujeres jóvenes se disfrazaron de abuelas para intentar obtener la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en un puesto del estado de Florida, en Estados Unidos. Llegaron a la vacunación con gorros, guantes y anteojos para aparentar ser personas de la tercera edad.
El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, habló sobre los paraguayos que van a consultar a la ciudad de Foz de Yguazú, en el Brasil. Pidió que utilicen los servicios sanitarios con los que cuentan en Alto Paraná.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió este jueves las 4.000 vacunas rusas Sputnik contra el Covid-19 y señaló que bajo ningún concepto se politizará la vacunación, además de afirmar que los directores de hospitales deberán cumplir "a rajatabla el plan de vacunación".
En medio de un colapso sanitario, escasez de medicamentos y un sostenido aumento de contagios del Covid-19 llegó el primer lote de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 en el país, este jueves.