18 jul. 2025

USD 2.886 millones al año se adjudicaron en Gobierno saliente

24715012

Pablo Seitz

El Gobierno saliente encabezado por Mario Abdo Benítez, adjudicó aproximadamente USD 14.434 millones en cinco años, de acuerdo con las cifras reflejadas en el Informe de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), cuyo titular fue hasta ayer el abogado Pablo Seitz. El reporte de la institución indica que se adjudicaron en total G. 21 billones 71.655 millones anuales (alrededor de USD 2.886 millones por año).

El informe también detalla que el promedio de las convocatorias publicadas al año fue de 11.011, mientras que 9.513 adjudicaciones fueron publicadas por año. Además, se firmaron anualmente 13.685 contratos.

“Las compras públicas son protagonistas dentro de la historia del desarrollo del país gracias a la promoción y establecimiento de políticas y estrategias diseñadas específicamente para consolidar y fortalecer el sistema de contrataciones del Estado, entendiendo que actualmente las mismas corresponden a un 8% del producto interno bruto”, se lee en el informe.

La institución aseguró que en los últimos cinco años fortaleció “las acciones vinculadas a la eficiencia, igualdad, sostenibilidad e innovación”.

Acciones. El reporte destacó que en el gobierno saliente se implementaron iniciativas clave “para garantizar la innovación constante”. En este sentido, un proyecto subrayado como una auténtica reforma del sistema de compras públicas en el país es la nueva página web de la DNCP, “que fusiona la reingeniería tecnológica del portal con aspectos normativos vinculados a la nueva Ley de Suministro y Contrataciones Públicas”.

“El primer producto de la reforma es el nuevo portal público y ChatDNCP. Todas las innovaciones tienen como objetivo aumentar la competitividad, la transparencia y eficiencia que repercutirán en una mejora del gasto público”, había resaltado Seitz

A propósito, Contrataciones Públicas desarrolló diversos encuentros con el objetivo de conectar a los usuarios del sistema con lo vinculado a la hoja de ruta de este proyecto, que pretende mejorar la compra pública mediante controles automatizados. En cuanto al chatbot, es una herramienta experimental en desarrollo consistente en un software de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios obtener información de manera ágil y precisa sobre los pliegos de bases y condiciones.

La Dirección Nacional de Contrataciones dio a conocer su informe de gestión 2018-2023, en el que se pueden apreciar los procesos que fueron licitados y adjudicados en el último quinquenio.

21 billones de guaraníes al año se adjudicaron durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, según la DNCP.

11.011 es el promedio de convocatorias publicadas por año en el último quinquenio, según reporte de la DNCP.

Más contenido de esta sección
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
Al ritmo de la música popular paraguaya y con el sabor del cocido con chipa, ueno bank agasajó a los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), en su stand de la Expo Paraguay 2025, en una jornada cargada de emoción, tradición y cercanía.
Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay (ACIFP), denunció la falta de apertura por parte de las autoridades nacionales para debatir y consensuar criterios claros sobre los permisos de importación de productos agrícolas, y advirtió que las decisiones unilaterales generan distorsiones en el mercado que terminan afectando al consumidor final.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
De acuerdo con la encuesta de expectativas económicas del BCP, los agentes económicos (como bancos, financieras y otros) prevén un crecimiento de 3,9% de la economía, menor a lo proyectado por el Gobierno, mientras que esperan que la inflación cierre el año en 4,0%. En cuanto al dólar, esperan que cierre el año a G. 7.900.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.