18 jun. 2025

Uruguay celebró concierto en homenaje al compositor español Enrique Granados

Montevideo, 17 oct (EFE).- Uruguay celebró hoy un concierto en homenaje al compositor español, Enrique Granados, con motivo de la conmemoración de los 100 años del fallecimiento del pianista, cuya muerte “truncó una de las carreras más brillantes de la música española”.

Los artistas españoles Daniel Ligorio (i) y Mar Bezana (d) se presentan en concierto en conmemoración de los 100 años de la muerte del compositor español Enrique Granados en el teatro Solís de Montevideo (Uruguay). EFE

Los artistas españoles Daniel Ligorio (i) y Mar Bezana (d) se presentan en concierto en conmemoración de los 100 años de la muerte del compositor español Enrique Granados en el teatro Solís de Montevideo (Uruguay). EFE

Así lo aseguró a Efe el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, quien fue el encargado de presentar el espectáculo que se realizó en el “teatro más importante del la ciudad de Montevideo”, el Teatro Solís.

Asimismo, Varela explicó que el concierto aconteció en el marco de la fiesta nacional de España, que se celebró recientemente, así como del primer Festival Internacional Cervantino que actualmente se lleva a cabo en la capital uruguaya durante los meses de octubre y noviembre.

Dicha urbe fue nombrada en julio de 2015 como Ciudad Cervantina, designación que comparte con otras tres ciudades en el mundo: Alcalá de Henares (España), Guanajuato (México) y Azul (Argentina).

Varela se refirió al aspecto “novedoso” del concierto, que consistió en la inédita combinación de piano y castañuelas, a cargo de los artistas españoles Daniel Ligorio y Mar Benzana, respectivamente.

Durante el espectáculo, el público pudo disfrutar de algunas de las obras más destacadas de Granados, como la ópera “Goyescas” que fue interpretada en el piano, junto a las castañuelas de Benzana, cuyos movimientos fijaron la atención del auditorio.

Granados falleció a los 49 años, junto con su mujer el 24 de marzo de 1916, en plena I Guerra Mundial, cuando el barco de bandera francesa en el que cruzaban el Canal de La Mancha fue torpedeado por un submarino alemán.

“Ese torpedo puso fin a una bella historia de amor entre Amparo (esposa de Granados) y Enrique”, así como a una “carrera prometedora y brillante de uno de nuestros más universales españoles”.

El evento, que fue organizado por la embajada de España y el teatro Solís, contó con la asistencia de un grupo de escolares del barrio Marconi, una zona desfavorecida de la capital uruguaya, que asistieron invitados por el embajador.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.