19 ene. 2025

Urrutia dice que bajo “coacción” reconoció la victoria de Maduro

29535322

Firma. El Gobierno divulgó ayer la carta firmada por Urrutia.

afp

El candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, aseguró ayer que firmó bajo “coacción, chantaje y presiones” un documento que refrenda la victoria electoral de Nicolás Maduro, para poder partir al exilio a España, en un mensaje en video difundido en su cuenta en X.

“O firmaba o me atenía a las consecuencias”, explicó González Urrutia sobre el documento que, según contó, le llevaron dos dirigentes del entorno de Maduro a la Embajada española en Caracas, donde estaba refugiado, y que dio pie a “horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones”.

Las explicaciones de González se producen después de que el Gobierno de Venezuela atribuyera al candidato opositor una carta en la que informaba a las autoridades venezolanas de su decisión de solicitar asilo en España y decía “acatar” el fallo judicial que convalidó la reelección del presidente Maduro.

En esa misiva, atribuida al opositor, este se comprometía además a mantener un perfil bajo en su exilio.

El texto –fechado el 7 de setiembre y dirigido al jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez– fue compartido por el Ministerio de Comunicación en un grupo de Telegram: consta de dos páginas y no tiene firmas.

González Urrutia explica en su mensaje que fueron el propio Rodríguez y la vicepresidenta Delcy Rodríguez quienes le presentaron la carta. “En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado e imposibilitado de cumplir con las tareas que me encomendó el Soberano”, esgrimió.

“Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta por un vicio grave en el consentimiento”, añadió González Urrutia, asegurando a sus seguidores: “No me van a callar. Jamás los voy a traicionar”.

La oposición venezolana liderada por María Corina Machado denunció un fraude en las elecciones y reivindica la victoria de González. El opositor pasó un mes en la clandestinidad ante de pedir asilo en España, tras una orden de captura en su contra, y llegó a Madrid el domingo 8 de setiembre.

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.