14 nov. 2025

Unos 3.000 emprendedores se reúnen y exponen sus productos

Alrededor de 3.000 emprendedores de pequeñas y medianas empresas se reunieron este viernes para exponer sus productos en el predio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Se dedican a diferentes rubros y son de varios sectores del país.

pymes.jpg

Varios emprendedores exponen sus productos en la UIP. Foto: 970 AM.

Se trata de un encuentro nacional de microempresas del país, el cual se desarrollará hasta este sábado en sede de la UIP. Es el segundo que se realiza a nivel nacional con el fin de que los empresarios “se encuentren” y puedan trabajar juntos de alguna manera.

“El encuentro se organizó por primera vez el año pasado porque vimos que no hay una asociación de Pymes siendo que tienen necesidades. Ahora tenemos un ministerio de Pymes pero no era suficiente con eso”, explicó primeramente Eduardo Felippo, presidente de la UIP.

Participar del encuentro para exponer los productos tiene costo cero para los emprendedores, dijo. Además en el sitio se ofrecen charlas, y capacitaciones con la colaboración de instituciones del Estado.

“Es gratis, no se les cobra por exponer. Que ellos se encuentren y sepan por ejemplo que si se dedica a fabricar prendas de vestir, y un microempresario vende botones, puedan trabajar juntos”, refirió.

Felippo adelantó que, pese a que el Paraguay es un país pequeño al que “nadie le da bolilla”, hoy fundará la Asociación Latinoamericana de Pymes, la cual no existe y será fundada aquí en el país.

Dijo que más allá de destacar lo que se hace, se debe resaltar lo nuevo que se desarrolla a nivel país, como la mandioca frita o la chipa pre-hecha, por ejemplo, dijo en contacto con la 970 AM.

La feria puede ser visitada por todos los interesados que quieran verificar la exposición de varios productos. Además podrán acceder a talleres, conversatorios y charlas alternativas. Será de 08.00 a 20.00.

Más contenido de esta sección
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.