12 nov. 2025

Uno de los cadetes consumió anfetaminas

Este viernes el fiscal Federico Leguizamón informó que en un examen preliminar se detectó que uno de los tres cadetes internados tras una prueba física consumió anfetaminas. El agente fiscal investiga el caso de la muerte de un cadete luego de una convulsión.

Cadete Adolfo Senes.jpg

El cadete Adolfo Senes, quien falleció tras las prácticas para paracaidismo. | Foto: Facebook

El fiscal declaró sobre el caso de la muerte del cadete de la Academia Militar, Adolfo Senes, cuya muerte se confirmó en el Sanatorio Americano, luego de un estado crítico y convulsiones.

No obstante, confirmó que según exámenes laboratoriales realizados a uno de los tres cadetes que aún siguen internados dio positivo a consumo de anfetaminas. Sin embargo, comentó que se trata de un análisis preliminar.

El certificado de defunción del nosocomio declaró muerte súbita en el caso de Senes, según detalló el fiscal Leguizamón, quien aseguró que este viernes se realizará la autopsia al cuerpo, pero los resultados recién estarían en 20 días, informó la 780 AM.

Por su parte, Ramona Ocampos, madre del cadete fallecido, dijo en Radio Monumental AM que hasta el momento no le presentaron los resultados de la autopsia de su hijo, un joven de 20 años.

Respecto a las sospechas de que haya ingerido anfetaminas para mejorar su rendimiento, refirió que su hijo no lo necesitaba, pues estaba preparado para realizar los ejercicios que requería la Academia Militar.

Considera que el tiempo y el calor no le permitieron cumplir con la meta. Al igual que otros tres cadetes, se desvaneció, pero en su caso se confirmó su deceso por muerte súbita.

La víctima decidió presentarse a un curso de paracaidismo y, mientras realizaban las pruebas para medir su estado físico, se descompensó junto a otros tres compañeros.

Sin embargo, horas más tarde empezó a convulsionar. Noventa cadetes trotaban en la Academil cuando estos cuatro se descompensaron, se paró el examen físico y se trasladó a los jóvenes al Hospital Militar.

Los demás cadetes, Enzo Iván Decoud, Sergio David López y Mario Andrés González, oriundos de Villa Elisa, Ñemby y Capiatá, respectivamente, están fuera de peligro y serán llamados a declarar.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.