Artistas internacionales de la talla de Chico Buarque, León Gieco, Víctor Heredia, Toquinho y Silvio Rodríguez apoyan la próxima candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco.
Un tercio de los glaciares del patrimonio mundial de la Unesco, que representan un 10 % de la superficie glaciar de la tierra, desaparecerán desde ahora hasta 2050 a causa de la subida de las temperaturas por el cambio climático.
La ex canciller alemana Angela Merkel ha sido galardonada con el Premio de la Paz Félix Houphouët-Boigny de la Unesco en reconocimiento a su acción de acogida de refugiados, indicó este organismo especializado de la ONU en un comunicado.
Última Hora te presenta en un resumen las cinco noticias positivas destacadas de la semana, donde paraguayos deslumbran a nivel individual y en equipos deportivos con importantes premiaciones.
La guitarrista paraguaya Berta Rojas dará un concierto exclusivo en París, Francia, para presentar su nuevo disco Legado. El evento es organizado por la Unesco.
Un paseo guiado con tinte cultural se prevé realizar durante dos días en la ciudad de Areguá. El acceso al evento tiene un reducido costo, pero cuenta con cupos limitados.
La Unesco advierte del riesgo "significativo" de que los varones encuentran cada vez más dificultades para terminar sus estudios superiores por culpa del trabajo infantil y la pobreza, según el último informe de la organización publicado este jueves.
La Secretaría Nacional de Cultura presentó ante la Unesco la candidatura del poncho para'i de 60 listas para integrar la lista de patrimonio cultural inmaterial.
Una misión de científica para cartografiar el océano apoyada por la Unesco descubrió frente a las costas de Tahití (Polinesia Francesa) uno de los mayores arrecifes de coral sanos del mundo, a una profundidad de entre 30 y 65 metros.