12 nov. 2025

Unasur y ex presidentes llaman a la manifestación pacífica en Venezuela

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) hicieron un llamamiento a la manifestación pacífica para el jueves en Venezuela.

venezuela manifestacion.jpg

Llaman a la manifestación pacífica en Venezuela. Foto: runrun.es

EFE

La oposición venezolana ha convocado a los ciudadanos a que salgan mañana a las calles a pedir un referendo sobre la permanencia del presidente Nicolás Maduro, mientras el Gobierno ha advertido de un plan golpista.

En un comunicado difundido hoy por la Unasur, hacen “un enfático llamamiento para que los distintos actores políticos y sociales ejerzan de manera pacífica su derecho de manifestación durante las movilizaciones convocadas para el próximo 1 de septiembre”.

La Unasur y los expresidentes, que ejercen un papel de mediadores en el conflicto entre el Gobierno y la oposición venezolana, señalan que el diálogo es el modo adecuado para solucionar las diferencias.

“Insistimos en utilizar el camino del diálogo para resolver las legítimas diferencias existentes, y así alcanzar el bienestar de todos los ciudadanos, la paz, la justicia, la verdad, la convivencia institucional, el fortalecimiento de la economía, la preservación del Estado de Derecho y la democracia, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.