17 jun. 2025

Unas 250 familias damnificadas por un incendio en una favela de Sao Paulo

Sao Paulo, 10 dic (EFE).- Cerca de 250 familias tuvieron que abandonar sus viviendas por un incendio que se expandió hoy por varias cuadras en Paraisópolis, una favela en la zona sur de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, informaron los bomberos.

El fuego, que no dejó víctimas, comenzó hacia las 4.00 hora local (6.00 GMT) y se expandió rápidamente por la casas apiñadas de la barriada pobre debido a que muchas son fabricadas con material altamente inflamable. EFE/Archivo

El fuego, que no dejó víctimas, comenzó hacia las 4.00 hora local (6.00 GMT) y se expandió rápidamente por la casas apiñadas de la barriada pobre debido a que muchas son fabricadas con material altamente inflamable. EFE/Archivo

El fuego, que no dejó víctimas, comenzó hacia las 4.00 hora local (6.00 GMT) y se expandió rápidamente por la casas apiñadas de la barriada pobre debido a que muchas son fabricadas con material altamente inflamable, según el Cuerpo de Bomberos de Sao Paulo.

El incendio, cuyas causas aún no han sido establecidas, fue totalmente controlado cerca de cinco horas después de iniciado, lo que no impidió que unas 100 viviendas fueran afectadas por la llamas.

El número de damnificados casi triplica el de viviendas afectadas debido a que varias de las casas tenían dos o hasta tres pisos.

La Defensa Civil informó de que realizará una evaluación de las casas afectadas para determinar cuáles quedaron comprometidas y tendrán que ser demolidas y cuáles podrán ser reocupadas esta misma semana.

El mayor Roberto Lago, oficial del Cuerpo de Bomberos que comandó la operación, aseguró que la tarea fue dificultada por la gran inclinación del terreno en que estaban las casas y por la elevada cantidad de basura y de carros abandonados, que dificultó el acceso de los carros cisterna.

Más contenido de esta sección
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.
León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció este martes el Vaticano.
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.