Arte y Espectáculos

Una semana repleta de arte y cultura se disfruta desde hoy en Asunción

Esta semana se celebran los 10 años de creación de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con danza, música, teatro, cine y mucho más. El acceso a las actividades es libre y gratuito.

Se cumplen 10 años de la apertura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y para celebrarlos coordina una serie de actividades artísticas gratuitas para el público, tanto en espacios cerrados como al aire libre, desde hoy hasta el domingo 20.

El programa incluye exposiciones, visitas guiadas a museos, espectáculos de danza, teatro, conciertos, festivales de cine y música para disfrutar en familia.

"Es esencial el trabajo de Cultura. En estos 10 años se han implementado y coordinado importantes iniciativas, como Ibermúsicas o el Mercado de Industrias Culturales (Micsur). Esperamos que con esta Secretaría la cultura salga del furgón de cola y que haya más fondos y espacios para seguir creciendo", comentó Rolando Chaparro, quien participará con su música del evento.

Desde hoy, de 7.00 a 18.00, los interesados pueden ver la muestra Las mujeres en la Guerra Guasu, en el Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia esquina Iturbe); en el mismo horario se ofrecen visitas guiadas en la histórica Casa de la Independencia, mientras que el Museo Nacional de Bellas Artes (Eligio Ayala e/ Constitución) invita a apreciar las reliquias que alberga en sus remodeladas salas.

A la celebración se suma la Embajada argentina (España y Perú), con el Festival de Cine Ambiental y de Derechos Humanos, que proyectará documentales temáticos en tres espacios: el Teatro Leopoldo Marechal, desde hoy hasta el miércoles 17, de 18.00 a 22.00; el Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA), el miércoles, a las 20.00; y la Manzana de la Rivera, el jueves y viernes, de 18.00 a 22.00.

PLAZAS. Algunos de los puntos neurálgicos de las celebraciones serán las plazas O'Leary y De los Héroes, que desde este miércoles 16, de 9.00 a 22.00, albergarán numerosas actividades, entre ellas el Festival del Tereré, una feria agroecológica, exhibición de artesanías indígenas y tradicionales del Paraguay, así como stands de colectividades inmigrantes con sus diversas expresiones culturales.

Una de las actividades centrales del jueves 17 será el concierto con los clásicos del séptimo arte que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Nacional, a partir de las 21.00, en la plaza De los Héroes. A continuación se realiza el concierto Guay, que reunirá sobre el escenario a arpistas y tamborileros de Kamba Kua con Rolando Chaparro y la OSN.

Otra de las actividades es el festival AsuJazz, que congregará a importantes exponentes del género de la región y el país, en homenaje al desaparecido maestro del saxofón Palito Miranda. La plaza De la Democracia será sede de este evento, que se llevará a cabo el viernes 18 y el sábado 19, de 17.00 a 1.00.

Dejá tu comentario