19 jun. 2025

Una multitud llega a la Plaza de Bolívar en apoyo al alcalde de Bogotá

Bogotá, 13 dic (EFE).- Miles de personas comenzaron a llegar hoy a la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar su apoyo al alcalde de la ciudad, Gustavo Petro, destituido el pasado lunes e inhabilitado durante quince años por supuesta mala gestión.

Simpatizantes del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, reunidos, este miércoles 11 de diciembre de 2013, en la Plaza de Bolívar para manifiestarse en contra de la destitución del mandatario en Bogotá (Colombia). EFE

Simpatizantes del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, reunidos, este miércoles 11 de diciembre de 2013, en la Plaza de Bolívar para manifiestarse en contra de la destitución del mandatario en Bogotá (Colombia). EFE

Las marchas formadas por estudiantes, sindicalistas, obreros y militantes de partidos de izquierda en su mayoría partieron desde 16 barrios de la ciudad para una gran concentración frente a la alcaldía, donde esperan esta tarde un discurso de Petro.

El alcalde, un exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19), convocó la marcha el pasado martes como “la mayor movilización popular en la historia de Bogotá" para expresar su rechazo a la decisión del procurador general, Alejandro Ordóñez, quien lo destituyó por la supuesta mala gestión de una crisis en la recolección de basuras ocurrida hace un año.

“Hoy es un día de fiesta democrática. Ningún odio en el corazón. Demostremos qué significa la política del amor, la generación de la paz”, escribió hoy el alcalde destituido en su cuenta de Twitter.

La mayoría de las marchas partió de los populosos barrios del sur de la ciudad, donde Petro tiene sus mayores bases electorales.

Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Petro no se va”, “Ordóñez, renuncie”, o “Lo que es con Petro es conmigo”.

“Que se exprese la democracia de manera directa para cambiar las instituciones”, dijo el también exguerrillero del M-19 y excandidato presidencial Antonio Navarro, que vestía una camiseta de la Alianza Verde.

La sanción impuesta por Ordóñez al alcalde ha sido ampliamente criticada en Colombia y en el exterior, incluso por opositores de Petro, que consideran que el procurador, alineado con la derecha más radical, se excedió en su castigo por un asunto puramente administrativo.

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.