15:30 - 23/04/07
“Avísenle por favor a la gente que no se prepare para venir a España”, fue el pedido de Petrona Brítez , oriunda de Ciudad del Este, quien desde el domingo en la tarde se encuentra varada en uno de los pisos del aeropuerto madrileño de Barajas.
La compatriota explicó que aún si llevás tu carta de invitación, el dinero solicitado, el hotel donde te vas a quedar y los demás requerimientos en regla, igual te envían de vuelta “y no sólo a los paraguayos sino que también a los extranjeros en general”, añadió.
“El Piso”, el peor lugar de los encuentros. Petrona describió al lugar donde son conducidos los extranjeros inadmitidos como un “calabozo”, donde son tratados como animales por las autoridades españolas. “Acá es un desastre. Nos maltratan, no nos tratan en forma, nos tratan como si fuéramos unos animales”, señaló.
Cuando ella ingresó al cuarto que le tocó para aguardar conversar con su abogado e intentar paliar la situación, se encontró con compatriotas que ni siquiera se podían bañar porque no les dan su ropa, lamenta la mujer. “Apenas nos sirven un vaso de agua”, se quejó.
“En Migraciones argumentan que tus documentos no están en forma pese a que presentás tu carta de invitación, llevás una buena cantidad de dinero y el nombre del hotel donde te quedarás. Dicen que no es suficiente”, comentó.
La mujer, con un tono de desesperación, aconsejó a los paraguayos no viajar porque ahora es imposible ya que se corre un alto riesgo de rebotar. “Les aconsejo esperar”, advirtió.
Pocos sobrepasan los controles. De los 40 que viajaron con Petrona sólo dos paraguayos lograron ingresar a la Madre Patria. Ellos llegaron ayer (domingo) en Aerolíneas Argentinas.
Más denuncias. En otro momento de la conversación, la compatriota denunció que las autoridades encargadas de los controles buscan hacerte firmar documentos que ni siquiera te muestran con el propósito, según ella, de meterte en el cuarto, donde permanecés a puertas cerradas sin comunicarte con nadie hasta que consigas vuelo para regresar al país de procedencia.
“La mayoría de la gente firma, pero yo no lo hice porque le dije que no puedo firmar un documento que no puedo leer”, mencionó finalmente Petrona.
Otro dramático testimonio.
Maria, otra viajante, también manifestó a Última Hora Digital que a los inadmitidos los mantienen entre el 4to y 6to piso del aeropuerto, y que van rotando de acuerdo a los antojos de las autoridades.
“Yo llamé por todos los lados con tal de que mi mamá de 60 años salga de ahí. Ella estuvo cuatro días en una pieza donde los tienen como animales”, coincidió con la versión de Petrona.
Aseguró que a los inadmitidos los llevan de piso en piso; una experiencia horrible según le comentó su madre. “A ella porque era de edad la trataron un poco mejor, pero ella veía cómo trataban a los demás y le dolía en el alma”, afirmó.
En el transcurso de este lunes regresaron 13 paraguayos al país. Según indicó Petrona, alrededor de 13 compatriotas vuelven al Paraguay desde España en el vuelo de Aerolíneas Argentinas. “Con algunos de ellos he conversado y es cruel que todos estemos pasando por los mismo”.
Estos testimonios de vida son un claro ejemplo que desmiente, justamente, los datos brindados este lunes en conferencia de prensa por el embajador español en nuestro país, Eduardo de Quesada (nota anexa).