22 jun. 2025

Una gran marcha contra las papeleras

EFE
BUENOS AIRES-ARGENTINA
Decenas de miles de manifestantes argentinos marcharon ayer a un puente que une con Uruguay para repudiar la construcción de una papelera en ese país, en medio de las negociaciones entre ambos gobiernos para superar el conflicto desatado por la instalación de la planta Botnia.
Carteles con leyendas como “Fuera Botnia” y “Si nace Botnia, muere Gualeguaychú" se entrelazaron con las banderas argentinas que portaron los protestantes en la tercera edición de la marcha, desde la ciudad argentina de Gualeguaychú al puente General San Martín, que conecta con la uruguaya Fray Bentos, donde la empresa finlandesa Botnia construye la fábrica.
“Exigimos que Botnia se retire de la cuenca del río Uruguay”, indicó la proclama leída durante el acto central realizado sobre el puente hacia el que marcharon más de 130.000 manifestantes, según los organizadores, y unos 80.000, de acuerdo con la Gendarmería Nacional (policía de frontera).
De esta manera, el puente internacional abrió paso a la imponente postal de la multitudinaria movilización ya que desde un lado se podía observar la planta de celulosa, casi finalizada, y desde el otro, la extensa fila de manifestantes que poblaron varios kilómetros de la ruta 136, que conduce al paso.
“Honramos la vida. Este es el mismo clamor que se repite desde 2003, cuando Botnia no había colocado su primer ladrillo”, señaló el documento leído durante el acto organizado por la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, que desde el pasado 20 de noviembre mantiene bloqueado el paso fronterizo en repudio a la planta.
El bloqueo fue suspendido ayer a la mañana para poder concretar la marcha al puente, de la que también participaron miembros de las asambleas ambientales de las ciudades argentinas de Colón y Concordia.