17 jun. 2025

Una escultura de Maillol, adjudicada por 8,2 millones de dólares

París, 3 dic (EFE).- La escultura monumental “La Rivière”, de Aristide Maillol (1861-1944), ha sido adjudicada en París por 6,17 millones de euros (8,2 millones de dólares), el mayor precio alcanzado por una obra de este artista, informó hoy Artcurial, que organizó la venta este lunes junto a la casa Sotheby’s.

La escultura "La Rivière" del artista francés Aristide Maillol es expuesta en la casa de subastas Artcurial, en París. La escultura alcanzó el precio récord de 6,1 millones de euros en una subasta. EFE/Archivo

La escultura “La Rivière” del artista francés Aristide Maillol es expuesta en la casa de subastas Artcurial, en París. La escultura alcanzó el precio récord de 6,1 millones de euros en una subasta. EFE/Archivo

Hasta ahora, el récord lo ostentaba la pieza “L’Air”, subastada en Nueva York en el año 2000 por 2,27 millones de euros (unos 3 millones de dólares), añadió la casa de subastas.

“La Rivière”, esculpida en plomo entre 1938 y 1943, representa de manera alegórica el horror de la Segunda Guerra Mundial a través de una mujer, tumbada de espaldas y con rostro pavoroso, que parece intentar resistirse a una corriente que la arrastra.

En la subasta, también se adjudicó por 596.610 euros (809.636 dólares) el último trabajo de Maillol, una escultura que dejó inacabada al fallecer y que se titulada “L’Harmonie”.

Las dos obras habían sido expuestas en La Pedrera de Barcelona de octubre de 2009 a enero de 2010, en la mayor retrospectiva de las últimas décadas dedicada al artista francés.

La puja batió también el récord de precio por un dibujo del creador, ya que se vendió por 584.218 euros (792.819 dólares) un trabajo preparatorio para la escultura “La Rivière”.

El precio más alto por una obra sobre papel de Maillol se había registrado en una subasta en París en 1992, cuando se adjudicó el dibujo “Jeune fille allongée sur le dos” por 272.000 euros (369.120 dólares).

En los tres casos, las obras fueron adquiridas por compradores estadounidenses, aunque también pujaron por ellas coleccionistas asiáticos y europeos.

Todas las piezas pertenecían a la colección privada de la modelo Dina Vierny (1919-2009), musa de Maillol y de Henri Matisse.

En la venta de ayer, también se vendieron por un precio superior al estimado cuatro dibujos de Matisse en los que Vierny posaba desnuda, cuyo precio se situó entre los 150.000 y los 187.674 euros (entre los 202.559 y los 254.685 dólares) , frente a los entre 40.000 y 60.000 euros (entre los 52.282 y los 81.423 dólares) previstos.

En su faceta como coleccionista de arte, la modelo apostó con fuerza por el arte de vanguardia ruso, y dentro de esa colección se consiguió subastar ayer por 1,055 millones de euros (1,4 millones de dólares) “La Liberté II”, de Erik Bulatov, y por 249.600 euros (338.722 dólares) “Regarde-la!”, de Ilya Kabakov. EFE

mlg/mgr/cat

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.