24 jun. 2025

Un policía acusado de represor es extraditado en Argentina

El ex policía Ricardo Taddei, acusado de secuestros y torturas durante la última dictadura en Argentina, llegó hoy a Buenos Aires procedente de España y se convirtió en el primer represor extraditado desde la reapertura en 2003 de las causas por delitos de lesa humanidad.

Buenos Aires, 27 abr (EFE).-

Taddei, de 64 años, fue trasladado a un edificio de los tribunales de Buenos Aires para ser interrogado hoy mismo por el juez Daniel Rafecas, quien en febrero de 2006 había pedido su extradición a España.

El ex jefe policial y coronel del Ejército, quien será alojado en una cárcel de las afueras de Buenos Aires, está acusado de cerca de 200 secuestros y torturas durante la última dictadura (1976-1983).

Taddei era conocido como “el padre” o “el cura” en los centros clandestinos de detención en los que actuó y en los que cumplía, según sobrevivientes de la represión ilegal, funciones de “secuestrador, guardia, interrogador y torturador”.

En febrero del año pasado, el magistrado Rafecas dictó la prisión preventiva del represor y solicitó su extradición a España pocos días después de que Taddei fuera detenido en una finca de Madrid en la que se había refugiado en 1985.

Ricardo Taddei ingresó en la Policía Federal en 1961 y desde 1976 operó bajo la jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército.

El expediente sobre los delitos cometidos en esta jurisdicción estuvo paralizado durante años y fue reabierto en 2003, luego de que varios tribunales dictaran la nulidad de las denominadas “leyes del perdón”, aprobadas en la década de los años ochenta.

Las leyes, que libraron de responsabilidad a más de un millar de represores de la dictadura acusados de graves crímenes, fueron declaradas nulas por la Corte Suprema de Justicia en junio de 2005.

Según cifras oficiales, 18.000 personas desaparecieron en la última dictadura militar argentina, aunque los organismos de derechos humanos elevan la cifra a 30.000. EFE