20 jul. 2025

Un papamóvil y una parrilla, en una carrera de “autos locos” en Buenos Aires

Un papamóvil, una parrilla repleta de asado, una alfombra voladora, un dragón chino y una gigantesca botella de vino construida con corchos son algunos de los “autos locos” que compitieron en una delirante carrera en el centro de Buenos Aires.

Fotografía cedida por la organización de la "Red Bull Soapbox Race" en la que se observa la carrera de "autos locos" en Buenos Aires (Argentina). EFE

Fotografía cedida por la organización de la “Red Bull Soapbox Race” en la que se observa la carrera de “autos locos” en Buenos Aires (Argentina). EFE

EFE

Ante miles de curiosos, unos cuarenta vehículos de construcción artesanal y sin motor salieron disparados esta tarde por la pendiente de la avenida Corrientes de la capital argentina con el objetivo de alzarse con el codiciado premio: un viaje al Gran Premio de Fórmula Uno de Brasil con todos los gastos pagados.

Pero a diferencia de las competiciones profesionales, en esta carrera de 400 metros no se valora sólo la rapidez, sino “también la originalidad”, explicaron los miembros de un jurado integrado por el expiloto de F1 Norberto Fontana, la modelo Pampita Ardohain, el actor Nicolás Riera y el bicampeón del Dakar, Marcos Patronelli.

Antes de la salida, los participantes se entregaron a coreografías disparatadas que arrancaron fuertes carcajadas entre el público.

“Me gustaría estar allá. Estos coches me recuerdan a los “autos locos”, una de mis series favoritas de la infancia”, dijo Damián, uno de los miles de asistentes a la carrera, con su hijo de dos años sobre los hombros.

“Lástima que salgan uno a uno y no todos a la vez. Hubiese sido aún más divertido”, dijo otro de los espectadores de la “Red Bull Soapbox Race”, que se celebra por primera vez en Argentina.

Algunos de los automovilistas se inspiraron en la serie original de dibujos animados de Hanna Barbera, en la que el villano Pierre Nodoyuna y su inseparable perro Patán intentaban sin éxito poner una trampa tras otra a sus rivales para llegar los primeros a la meta.

Ese fue el caso de los trogloditas a bordo de una Rocamóvil, que salieron con porras y trajes prehistóricos en segundo lugar.

Otros, en cambio, apostaron por motivos típicamente argentinos, como los que crearon un coche-parrilla lleno hasta los topes de los cortes de carne más típicos del asado; los conductores de un “Choripán” gigante (chorizo con pan) o el piloto con careta de Francisco a bordo del papamóvil, que antes de lanzarse pista abajo dio la bendición al público y le pidió: “Recen por mí".

“Hoy es el día de la tradición, vamos Argentina, carajo”, dijo a su vez un equipo gaucho antes de subirse a su Vaca Loca.

Pollos, toros y un “camión hormiguero” formaron también parte del zoológico sobre ruedas que compitió hoy.

La mayoría de pilotos eran hombres, pero un equipo de mujeres se atrevió a emular a Penélope Glamour, la célebre conductora del “auto loco” número 5, el “Gatito compacto”, a bordo de un cerdito alado, tan rosa como el original, pero sin el set completo de accesorios que ayudaban a la figura animada a mantenerse guapa y superar a sus contrincantes.

“Necesitábamos velocidad”, se justificó una de ellas al ser preguntada.

Nada más veloz que una alfombra voladora, pensó el equipo que se inspiró en Aladín y creó un coche-alfombra que, con gran simplicidad y efectividad, logró completar todo el recorrido sin que los dos conductores necesitasen ayudarse con los pies o con el resto del equipo.

“Volamos, volamos”, dijeron entre abrazos los pilotos al llegar a la meta, en la que fueron frenados por grandes montañas de heno.

La primera competición de la “Red Bull Soapbox Race” tuvo lugar en Bélgica en el año 2000.

Desde entonces se ha repetido en numerosas ciudades de todo el mundo, como Barcelona, Vigo, Londres, Atlanta, Los Ángeles, Omán, Hong Kong, Estambul, París, Moscú, Bruselas y Taiwán, entre otras.

Mar Centenera

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.