Alejandro Dietman Jara se crucificó frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral porque esta institución no le renovó su contrato.
Dietman formaba parte de un plantel de 3.000 funcionarios contratados por el TSJE hasta el mes de diciembre. Se cumplieron los contratos y no fueron renovados.
El afectado reclamó su derecho a tener trabajo y explicó que en la lista de 3.000 había personas provenientes de diferentes partidos políticos.
Dietman tiene 33 años, 4 hijos y está afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico. Vive en la Chacarita.
Martín Almada, activista de derechos humanos, se presentó en el lugar para solidarizarse con el desempleado.
Almada dijo que el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Juan Manuel Morales, prescindió de los 3.000 contratados para poner en su lugar a operadores políticos del nicanorismo.
El abogado señaló que el Ministerio de Justicia y Trabajo debería ocuparse de los desempleados que hay en el país, pero no lo hace.
Criticó al Gobierno por no contar con una política de empleos.
Además, señaló que el presidente del TSJE, Juan Manuel Morales, no debe seguir en sus funciones porque su nombre “figura en el Archivo del Terror como pyrague durante la dictadura de Alfredo Stroessner”.
Almada dijo que”no es posible que Morales esté administrando nada más y nada menos que un Tribunal Superior de Justicia Electoral, que debe garantizar la transparencia de las elecciones”, indicó.
Morales ya recibió muchas críticas de los opositores por figurar en el Archivo del Terror, pero dijo que la campaña en su contra está montada por su colega Alberto Ramírez Zambonini, que actualmente está enojado con él.