13 may. 2025

Ultimátum de aliados de Ucrania a Rusia para que acepte tregua de 30 días

31722649

Cumbre. Los líderes de las potencias europeas hablan de “sanciones masivas” contra Rusia.

afp

Los aliados europeos de Ucrania, junto a Estados Unidos, lanzaron ayer un ultimátum a Rusia para que acepte un alto al fuego “completo e incondicional” de 30 días a partir de mañana o se exponga a nuevas “sanciones masivas”.

El ultimátum fue lanzado a Moscú durante una visita a Kiev de los dirigentes de Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido, que afirmaron contar con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.

Una veintena de miembros de la llamada “coalición de voluntarios”, aliados de Ucrania, “decidieron apoyar un alto el fuego” de 30 días, indicó el presidente francés, Emmanuel Macron.

El mandatario galo indicó que Estados Unidos supervisará que se respete la tregua, y “todos los europeos contribuirán”.

Si Rusia rechaza este alto el fuego o lo acepta pero lo viola, “acordamos que se prepararían sanciones masivas coordinadas entre europeos y estadounidenses”, añadió en una rueda de prensa en los jardines del palacio presidencial ucraniano con los líderes de Ucrania, Alemania, Polonia y Reino Unido. “La posición que hemos alcanzado hoy es de absoluta unidad entre toda una serie de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos”, apuntó el primer ministro británico, Keir Starmer.

Por su parte, el jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió que continuará la “ayuda masiva” a Ucrania en ausencia de una reacción del Kremlin. “Esta guerra no sólo amenaza la integridad territorial de Ucrania. Esta guerra pretende destruir todo el orden político europeo. Por eso estamos al lado de Ucrania”, recalcó el nuevo jefe de gobierno alemán.

El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, señaló en la red social X que un alto el fuego “completo e incondicional en tierra, mar y aire” podría “allanar el camino a negociaciones de paz” en el conflicto que empezó el 24 de febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

Sibiga afirmó que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los cuatro dirigentes europeos presentes en Kiev mantuvieron una “fructífera” conversación telefónica con Donald Trump.

La visita de los líderes europeos a Kiev es una respuesta simbólica a las fastuosas celebraciones la víspera en Moscú por los 80 años de la victoria sobre la Alemania nazi, en presencia de varios dirigentes extranjeros, incluyendo el presidente chino Xi Jinping.

En la plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, rindió homenaje el viernes a los soldados desplegados en Ucrania por “su valentía”, en el peor conflicto armado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha causado decenas de miles de muertos en cada país.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya ha advertido que Rusia no cesará el fuego si antes no se ponen fin a los envíos de armas de los países occidentales a Ucrania.

De otro modo, una tregua sería “una ventaja para Ucrania” en un momento en que “las tropas rusas avanzan” en el frente, aseguró en una entrevista al canal de televisión estadounidense ABC.

Ucrania no ha informado sobre ataques de misiles rusos de largo alcance en sus ciudades desde el inicio de una tregua unilateral de tres días decretada por Rusia esta semana, pero acusó a Moscú de cientos de violaciones en la línea del frente.

El Kremlin “reflexionará” sobre la propuesta de Kiev El Kremlin afirmó ayer que “reflexionará” sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por los aliados occidentales de Kiev, y advirtió que era “inútil” presionar a Moscú, informaron los medios estatales. “Tenemos que reflexionar sobre ello. Es un nuevo desarrollo”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según los medios estatales rusos. “Pero intentar presionarnos es bastante inútil”, añadió. confrontacional. Desde el Kremlin, además, denunciaron en la víspera la actitud “confrontacional” de los europeos hacia Rusia, sin responder directamente al ultimátum de los aliados de Kiev para que Rusia acepte un alto el fuego de 30 días en Ucrania. “Estamos escuchando declaraciones contradictorias de Europa. En general, se centran más en la confrontación que en los intentos de resucitar nuestras relaciones de una forma u otra”, declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.