24 jun. 2025

UIP pide lucha frontal al contrabando

Gremios industriales de la UIP calificaron como negativa y poco efectiva la lucha contra el contrabando emprendida por el Gobierno a principios de este año.
Inclusive los industriales analizan la posibilidad de salir de la coordinadora formada por el Gobierno para combatir a la ilegalidad.
En la reunión realizada en la noche del lunes, donde estuvieron referentes de los sectores aceitero, azucarero, metalúrgico, aluminio, zapatero, confecciones, aseguraron que el flagelo del contrabando persiste y que no se avanzó en cuanto a la lucha.
Los empresarios centraron sus críticas a la gestión aduanera ante el fracaso en los controles en frontera y en las rutas. Ante tal circunstancia exigieron al Gobierno controlar las bocas de ventas en los mercados, supermercados y demás comercios.
Los citados gremios industriales aseguran que exigirán a las autoridades de la Unión Industrial Paraguaya una posición más firme para exigir al Gobierno que se terminen las burlas y las promesas y que de una vez por todas se cumpla con el compromiso de erradicar el flagelo mencionado.

INGRESO. Vicente Ramírez, directivo de la Unión Industrial Paraguaya y representante del citado gremio ante la Comisión Interinstitucional de Lucha contra el Contrabando, manifestó que el ingreso del contrabando denominado hormiga sigue siendo muy alto.
Indicó que la única salida que tienen los industriales locales es urgir al Gobierno que controle las bocas de expendio, especialmente los comercios situados en mercados municipales, despensas y autoservicios.
Ramírez explicó que en el transcurso de esta semana realizarán una reunión con los directivos de la UIP, para evaluar la situación y exigir al Gobierno medidas más concretas.

SIN DECOMISOS. En los últimos días, en la zona de la capital no se realizaron grandes confiscaciones de mercaderías ingresadas de contrabando. Las requisas solo están centralizadas en el contrabando hormiga o de poca cantidad (Más información en página 12).
Solo la semana pasada cayó un camión de gran porte con gran cantidad de golosinas de origen brasileño, especialmente galletitas, lo cual todavía está siendo analizado en cuanto a su situación.