Esta establece que el límite máximo de gastos electorales que podrá realizar cada partido, movimiento político, alianza o concertación en las campañas electorales nacionales será el equivalente de al 10% del jornal mínimo por cada elector habilitado para votar en la circunscripción electoral por la que postule un candidato o una pluralidad de candidatos.
También indica que cuando un partido o movimiento no presente candidatos o listas propias y se adhiera a la candidatura presentada por otro, los gastos que realice se computarán dentro del límite establecido, no pudiendo la sumatoria sobrepasar el límite.
Para Asunción el límite establecido con base en el número de electores es de G. 4.332.586.255; en Concepción G. 1.626.028.121; en San Pedro G. 2.823.049.818; en Cordillera G. 2.260.179.971 y en Guairá G. 1.581.171.564.
Para Caaguazú el límite de gasto es de G. 3.640.531.878; en Caazapá es de G. 1.256.356.338; en Itapúa G. 3.900.146.681; en Misiones G. 992.631.564; en Paraguarí G. 1.900.788.020, y en Alto Paraná G. 5.120.866.922.
En Central, región más poblada, el gasto máximo marcado es G. 12.759.135.222; en Ñeembucú G. 700.490.117; en Amambay el tope es de G. 1.096.361.739; en Canindeyú es G. 1.381.734.973; en Presidente Hayes G. 836.668.464; en Alto Paraguay G. 148.537.687 y en Boquerón G. 424.229.441.
4.332
millones de guaraníes es el límite de gastos de campaña que pueden realizar los partidos en Asunción.
12.759
millones de guaraníes es el límite de gastos de campaña establecido que pueden realizar partidos en Central.
5.120
millones de guaraníes es el límite de gastos de campaña marcado para el Departamento de Alto Paraná.
3.900
millones de guaraníes es el tope de gastos de campaña que fue establecido para el Departamento de Itapúa.
3.640
millones de guaraníes es el límite de gastos de campaña para el Departamento de Caaguazú, según el TSJE.
148
millones de guaraníes es el límite de gastos de campaña marcado para el Departamento de Alto Paraguay.