12 jul. 2025

Trump y Musk vetan presupuesto y Estado puede paralizarse

30473349

En sintonía. Donald Trump con Elon Musk y JD Vance.

AFP

El Congreso de Estados Unidos comenzó de cero las negociaciones para evitar la parálisis del Estado antes de esta noche, luego de que el presidente electo Donald Trump y su asesor Elon Musk rechazaran el acuerdo bipartidista para un presupuesto.

“Maten el proyecto de ley”, escribió Musk en X para rechazar el acuerdo presupuestario negociado entre legisladores republicanos y demócratas, y que permitía financiar el Estado federal hasta mediados de marzo para evitar el denominado “shutdown”, que supone una parálisis de servicios públicos.

La postura del hombre más rico del mundo recibió el apoyo de Trump, quien lo eligió para reducir el gasto público durante su mandato que comienza el 20 de enero.

Trump describió el proyecto como “ridículo y extraordinariamente oneroso” y aseguró que el texto estaba a punto de “morir rápidamente”.

LA PROPUESTA. El martes el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, presentó el acuerdo presupuestario de 1.500 páginas negociado con los demócratas, que incluye más de USD 100.000 millones en ayudas para catástrofes naturales solicitadas por el presidente Joe Biden y USD 10.000 millones para los agricultores estadounidenses, así como un aumento de los salarios de los legisladores.

El Congreso debe autorizar un nuevo acuerdo antes de las 23H59 de hoy para evitar una parálisis de los servicios públicos federales, que se traduciría en paro técnico de cientos de miles de funcionarios, la congelación de varias prestaciones sociales, el cierre de guarderías e incluso de parques nacionales.

Esa situación sería muy impopular a pocos días de la Navidad. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil afirmó que el mandatario estadounidense esta mal informado. Reiteró que apelará la imposición de aranceles del 50%. Trump no quiere negociar por ahora.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.