13 nov. 2025

Trump saca a Clinton una ventaja de 43 votos electorales

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, saca una amplia ventaja de 43 votos electorales a su rival demócrata, Hillary Clinton, según las proyecciones divulgadas por los principales medios de EEUU.

Hillary y Trump.JPG

Donald Trump -- Hillary Clinton

EFE

Trump se adjudicó los 38 votos electorales de Texas, una plaza garantizada, además de los estados del centro del país, entre ellos Kansas (6), Nebraska (4), Wyoming (3) y las dos Dakotas (6).

Con ese grupo de estados, tradicionalmente republicanos, Trump consigue a dos horas de que cierren todos los estados de EEUU continental 140 votos electorales, frente a 97 de Clinton.

No obstante, aún quedan por conocer el resultado de Estados que pueden inclinarse a uno de los dos aspirantes a la Casa Blanca.

Clinton se ha anotado, hasta el momento, la victoria en el Distrito de Columbia, que otorga 3 votos electorales, y en los estados de Delaware (3), Maryland (10), Massachusetts (11), Illinois (20), Rhode Island (4) y Nueva Jersey (14).

A esos hay que sumar los 3 votos de Vermont que la aspirante demócrata consiguió al comienzo de la noche.

Clinton se adjudicó igualmente 29 votos electorales de Nueva York, otra plaza demócrata indiscutible.

Por su parte, Trump empezó la noche con victorias en Indiana (11), Kentucky (8), Virginia Occidental (5) y Carolina del Sur (9).

Poco después el magnate sumó a esas victorias las de Misisipi (6 votos), Misuri (10), Tennessee (11) y Oklahoma (7), Arkansas (6) y Alabama (9).

En Nebraska, uno de los dos estados del país que otorga varios compromisarios de Colegio Electoral por estado y otro distrito junto con Maine, Trump se adjudicó 4 votos electorales.

Son necesarios 270 votos electorales para ser elegido presidente de EEUU, y este año serán decisivos los estados de Florida, Carolina del Norte, Virginia y Ohio, que aún quedan por decidir ante la cercanía de ambos candidatos en el transcurso del conteo de votos.

En Florida o Virginia los mapas de proyecciones de los medios cambian casi cada minuto de color, en función de si va liderando Clinton (azul) o Trump (rojo).

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.