08 dic. 2023

Trinidense y Luqueño igualan a cero en vibrante partido

Sportivo Luqueño y Sportivo Trinidense igualaron 0-0 en un partido de golpe a golpe, donde solamente faltó el gol pero sobraron emociones, en el cierre de la fecha 26 en la División Intermedia.

Ambos equipos se dieron el todo el por el todo, pero entre la falta de resolución de los delanteros y las buenas tapadas de Pablo Gavilán y Tobías Vargas, el cero quedó clavado en el marcador.

Si bien Luqueño, que jugaba de local quería ganarlo para ser puntero, el punto no le desagrada ya que continúa a uno de Trinidense como escolta y ambos en zona de ascenso directo a Primera.

En la próxima fecha Luqueño visitará al 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero, mientras que Trinidense visitará al tercero, Pastoreo en el Municipal de Campo 9 (ver infografía) a cuatro fechas de finalizar el campeonato de la Segunda División.

Tropiezo. Sportivo San Lorenzo perdió en su visita a San Estanislao, fue derrota 0-1 ante Deportivo Santaní que lo deja en la cuarta ubicación de la tabla de posiciones a 7 puntos del Sportivo Luqueño que está segundo en zona de ascenso.

El gol de la victoria santaniana lo anotó Adolfo González a los 57 minutos, importante para los promedios, ya que quedó con un acumulado de 66 puntos, a dos de Guaraní de Trinidad que está por encima fuera de la zona de descenso. El Deportivo aún está en zona roja con 1,100 de promedio. Por debajo están Iteño (1,055) y River Plate (0,884).

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.