24 jun. 2025

Tres muertos por un ataque aéreo estadounidense en el Yemen

Saná, 12 dic (EFE).- Al menos tres personas murieron hoy y otras ocho resultaron heridas por un ataque con aviones no tripulados estadounidenses mientras participaban en la celebración de una boda en la provincia de Al Baida, en el centro del Yemen, dijo a Efe una fuente de seguridad.

Soldados yemeníes examinan un coche en el que fue detonada una bomba en Saná (Yemen). EFE/Archivo

Soldados yemeníes examinan un coche en el que fue detonada una bomba en Saná (Yemen). EFE/Archivo

Se desconoce si los fallecidos son miembros de la organización terroristas Al Qaeda o el ataque se llevó a cabo por error.

Un cohete fue disparado contra un coche que estaba en el lugar donde se estaba celebrando la boda en Al Baida, a unos 270 kilómetros al sureste de Saná, explicó la fuente.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado desde 2011 las campañas con aviones no tripulados (“drones”) en el Yemen con el objetivo de acabar con militantes de Al Qaeda en esa zona.

Víctimas civiles de los ataques no tripulados estadounidenses denunciaron el pasado mes ese tipo de prácticas, que calificaron de “indiscriminadas”, y criticaron la presencia de esos aparatos que casi a diario sobrevuelan zonas rurales yemeníes.

La organización Al Qaeda en la Península Arábiga, que incluye a combatientes saudíes y yemeníes, tiene en el Yemen su base de operaciones y cuenta con campos de entrenamientos en ese país, según las autoridades yemeníes y estadounidenses.

Más contenido de esta sección
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas personales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.